Fin de semana inestable con tormentas de variada intensidad
El SMN mantiene alertas por tormentas fuertes que se desarrollarán entre el jueves y el fin de semana, con un sistema frontal y alto contenido de humedad potenciando fenómenos intensos.
Durante el jueves, las condiciones de inestabilidad comenzaron a intensificarse sobre distintas regiones del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN ) ya emitió alertas por tormentas fuertes que pueden iniciarse sobre sectores de la provincia de Buenos Aires y el sur del Litoral. Se espera que estos eventos se desarrollen con variada intensidad, acompañando la evolución del sistema frontal que avanzará en los próximos días. El especialista de Meteored, Leonardo De Benedictis, nos cuenta como estará el tiempo los próximos días.
La circulación de viento persistente del sector norte ha sido uno de los elementos clave para explicar el escenario actual. Este flujo cálido y húmedo favoreció un marcado ascenso térmico a nivel nacional y proporcionó la humedad necesaria para el desarrollo de focos de tormenta. Desde el miércoles ya se vienen registrando episodios aislados y dispersos sobre áreas del centro del país, anticipando la inestabilidad que continuará fortaleciéndose.
A medida que avance el sistema frontal frío desde el norte patagónico hacia el centro y norte del país, se espera un incremento notable en la organización y la intensidad de las tormentas. El desplazamiento del sistema actuará como el desencadenante principal para que los fenómenos se generalicen durante el fin de semana, especialmente entre sábado y domingo.
Inestabilidad creciente y tormentas de variada intensidad
Para el viernes, el SMN prevé que las tormentas se reubiquen sobre la región este de Cuyo y el norte de Córdoba. En estos sectores, la combinación de aire cálido, humedad y el avance del frente provocará condiciones propicias para desarrollos convectivos moderados a fuertes, con actividad eléctrica frecuente y la posible ocurrencia de chaparrones intensos.
Sobre el norte patagónico, la zona pampeana, el centro de Cuyo y el Litoral, la situación se volverá aún más relevante durante el sábado y domingo. Las tormentas podrán presentar características severas de manera puntual, con ráfagas intensas asociadas al cambio del viento al sur, caída de granizo y acumulados significativos de precipitación en cortos períodos. Esto podría dar lugar a anegamientos temporarios en áreas vulnerables.
A nivel sinóptico, la presencia del sistema frontal frío actuará como el principal modulador del tiempo en gran parte del país. Su avance progresivo desde el sur hacia el norte generará una amplia franja de inestabilidad, con precipitaciones que se irán desplazando a lo largo del fin de semana. La interacción entre el calor acumulado de los últimos días y la humedad aportada por el viento del norte es el factor determinante que explica la magnitud de los eventos previstos.
Descenso de temperatura para el inicio de diciembre
Hacia el lunes, coincidiendo con el comienzo del mes de diciembre, se prevé un cambio significativo en las condiciones atmosféricas. Con la llegada del aire más frío y seco detrás del frente, se espera un marcado descenso de temperatura en la franja central y norte del país, acompañado de una disminución clara en los niveles de humedad.
Este cambio favorecerá el retorno progresivo de condiciones más estables a lo largo del inicio de la semana. Si bien aún pueden registrarse algunos remanentes de nubosidad en sectores aislados, el escenario general será mucho más estable en comparación con los días previos.
El ingreso del aire más fresco permitirá también un alivio térmico luego del prolongado período de temperaturas elevadas registrado en gran parte del país. De esta manera, se pondrá fin al ciclo de calor y humedad que dominó durante los últimos días, dando paso a una situación más confortable y sin fenómenos significativos al menos en el corto plazo.