Frío persistente, escasas lluvias y posibilidad de nevadas
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires presentó su perspectiva agroclimática semanal, correspondiente al período del 3 al 9 de julio, marcada por la persistencia de aire polar, heladas generalizadas y precipitaciones limitadas, aunque con posibilidad de nevadas locales en distintos puntos del área agrícola.
El reciente ingreso de vientos polares provocará un comienzo de semana con temperaturas mínimas por debajo de lo normal en gran parte del área agrícola. Se esperan heladas localizadas en las regiones sur y centro del área agrícola, y heladas generales en zonas serranas del oeste, en las serranías bonaerenses y en otros sectores de alta exposición, destacó la Bolsa de Cereales.
Solo una pequeña porción del norte del país -como el norte del Chaco, Paraguay y Mesopotamia- tendrá temperaturas mínimas superiores a los 5°C, sin riesgo de heladas. En cambio, el este del NOA, el sur del Chaco, Cuyo, Región Pampeana y gran parte de Uruguay registrarán mínimas inferiores a 5°C, con riesgo de heladas en superficie.
Las zonas cordilleranas y serranas del NOA, Cuyo y Buenos Aires tendrán mínimas por debajo de 0°C, con heladas severas y posibles registros extremos.
Máximas contrastantes según la latitud
Con el regreso de vientos cálidos del trópico, se generará un fuerte contraste térmico entre el norte y el sur del país. El norte del área agrícola -incluyendo sectores del NOA, Mesopotamia, Chaco y Paraguay- registrará temperaturas máximas superiores a los 25°C, e incluso cercanas a 30°C en algunos focos. Mientras tanto, el centro del país mantendrá temperaturas más acordes al promedio estacional, entre 15 y 20°C.
El sur del área agrícola, en cambio, continuará con temperaturas máximas por debajo de los 15°C, especialmente en las zonas serranas del NOA, Cuyo y la Región Pampeana.
Leé también: La campaña gruesa 2025/26 podría quedar libre de "La Niña"
Lluvias limitadas y algunas nevadas locales
Hacia el final del período, el avance de un frente de tormenta traerá consigo precipitaciones significativas en la zona del Río de la Plata, y se podrían registrar nevadas de escasa magnitud en puntos aislados del área agrícola.
La mayor parte del Cono Sur continuará bajo un régimen de precipitaciones escasas o nulas, salvo por focos aislados en el este de la región Pampeana y Uruguay, donde se esperan lluvias moderadas (superiores a 10 mm), con sectores puntuales que podrían recibir volúmenes más abundantes.
En la Cordillera Sur, se prevén tormentas con acumulados superiores a 25 mm, marcando uno de los pocos sectores con lluvias relevantes en esta semana.
El clima seguirá dominado por condiciones frías y secas, con riesgos de heladas que podrían afectar cultivos sensibles, y escasa humedad disponible para los suelos en gran parte del país. La atención deberá seguir puesta en la evolución de las precipitaciones en zonas críticas para los cultivos de invierno.