Perspectiva agroclimática: vientos del norte, escasas lluvias y fuerte irrupción de aire polar
Durante los próximos días, el escenario climático en gran parte del área agrícola del Cono Sur estará marcado por una combinación de temperaturas elevadas en el norte, precipitaciones muy limitadas y una posterior irrupción de aire polar.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) elaboró su pronóstico semanal que abarca del 31/07 al 6/08.
Al inicio del período, continuarán soplando vientos provenientes del norte, responsables de un significativo aumento de las temperaturas máximas, especialmente en el norte del área agrícola. En esta región, se esperan registros que superen los 35°C, particularmente en sectores del nordeste del NOA, el sur de Misiones, el norte de Corrientes y el norte de Santa Fe. En tanto, el centro del país presentará temperaturas dentro del rango medio (20 a 25°C), mientras que en el sur los valores se mantendrán por debajo de lo normal, con máximas inferiores a los 15°C en el oeste de Cuyo y el sudeste de Buenos Aires.
Este incremento térmico será acompañado por el paso de un frente de tormenta que, sin embargo, dejará lluvias muy escasas en la mayor parte del área agrícola. Solo algunas zonas del extremo nordeste -como sectores de Paraguay y la costa atlántica- podrían registrar precipitaciones moderadas a abundantes, en el rango de 10 a 25 mm. Por su parte, la Cordillera Sur será testigo de tormentas intensas, con lluvias y nevadas que podrían incluso avanzar hacia el área productiva.
Luego del paso del frente, se prevé una fuerte entrada de aire polar que revertirá el patrón térmico en la mayor parte del país. Las temperaturas mínimas caerán por debajo de lo normal, con heladas generalizadas en áreas serranas y cordilleranas del oeste, alcanzando el centro del NOA y Cuyo. Se espera que en zonas como el oeste del NOA y el sudeste bonaerense se registren mínimas inferiores a 0°C, con valores extremos que podrían rondar los -5°C.
Leé también: Agosto llegaría con lluvias sobre el NEA y temperaturas por encima de lo normal
El centro y sur de la región Pampeana, Cuyo y gran parte del Uruguay también experimentarán mínimas entre 0 y 5°C, con riesgo de heladas localizadas. En contraste, solo el este de Salta, el norte del Chaco y buena parte de Paraguay escaparán al frío intenso, manteniendo mínimas por encima de los 10°C.
Este escenario climático representa un desafío para el manejo agronómico de los cultivos de invierno y las labores de preparación para la campaña gruesa, en especial en zonas vulnerables a las heladas y con bajos niveles de humedad en el suelo.