Semana de frío intenso y heladas: el aire polar domina el escenario agroclimático
La última perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires que abarca del 24 al 30 de julio prevé temperaturas por debajo de lo normal en gran parte del territorio argentino durante los próximos días, debido al ingreso de una masa de aire polar marítima.
La última perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires que abarca del 24 al 30 de julio prevé temperaturas por debajo de lo normal en gran parte del territorio argentino durante los próximos días, debido al ingreso de una masa de aire polar marítima que dominará el clima en el Cono Sur. El frío será protagonista con heladas generalizadas y localizadas en diversas zonas productivas, mientras que recién hacia el final del período se espera el avance de vientos del trópico, que traerán un repunte térmico y algunas lluvias, particularmente en el noreste.
Frío intenso y heladas: protagonistas de la semana
Durante la mayor parte del período, se esperan temperaturas mínimas inferiores a 0°C en regiones serranas y cordilleranas del NOA y Cuyo, donde se registrarán heladas generales e incluso focos con valores de hasta -5°C. Las heladas también alcanzarán de forma localizada al centro del NOA, este de Cuyo, sur y oeste de la Región Pampeana, así como al centro-sur de Uruguay.
En contraste, el noreste argentino (este de Salta, norte de Corrientes, norte de Santa Fe, Misiones y gran parte del Chaco y Paraguay) mantendrá mínimas por encima de los 10°C, e incluso superiores a 15°C en algunos focos.
Vientos tropicales y repunte térmico al final de la semana
Hacia el cierre del período, los vientos del norte comenzarán a avanzar hacia el sur, provocando una transición hacia temperaturas más templadas o incluso superiores a lo normal, especialmente en el nordeste del NOA, norte de Mesopotamia, Región del Chaco, centro de Cuyo y Paraguay. Allí se prevén máximas superiores a 20°C.
Leé también: Frío y humedad ganan terreno en el centro de Argentina
En el centro y sur del país, las temperaturas máximas oscilarán entre 15°C y 20°C, mientras que en el oeste del NOA, oeste de Cuyo y sur de la Región Pampeana, el frío persistirá con máximas inferiores a 15°C.
Lluvias acotadas al noreste y nevadas en la cordillera
El pronóstico señala un escenario de precipitaciones mayormente escasas o nulas en la mayor parte del área agrícola. Solo el noreste argentino -incluyendo el este de Salta, el Chaco, la Mesopotamia y el norte-centro de Uruguay- recibirá lluvias moderadas a abundantes (10 a 25 mm). Se destaca un foco con más de 50 mm en el sur de Misiones y norte de Corrientes, producto de precipitaciones de frente caliente, es decir, sin descenso térmico.
En tanto, la Cordillera Central y Sur experimentará tormentas con nevadas abundantes, que podrían extenderse al oeste de Cuyo y sudoeste de la Región Pampeana, sumando reservas hídricas fundamentales para la próxima temporada agrícola.