CLIMA

Trigo en riesgo y siembra de maíz en pausa por exceso de lluvias en la región núcleo

Los excesos hídricos amenazan al trigo en pleno desarrollo y podrían retrasar la siembra de maíz temprano en áreas clave de la región núcleo.

29 de Agosto de 2025

 La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) emitió un informe que alerta sobre un nuevo evento de lluvias severas que afectará a gran parte de la región pampeana. Según el pronóstico, entre el sábado y el miércoles próximo se esperan precipitaciones que podrían dejar acumulados de entre 90 y 130 mm, principalmente en el norte y noroeste de Buenos Aires, donde ya hay áreas anegadas y fuertes complicaciones para las labores agrícolas.

Un invierno récord y un pronóstico preocupante

"El invierno ha triplicado los valores normales de lluvias y es necesario retroceder hasta 2015 para encontrar uno con más agua acumulada", señaló el consultor Alfredo Elorriaga. La BCR advierte que la situación compromete especialmente al cultivo de trigo y podría retrasar la siembra del maíz temprano en varias zonas.

Riesgo hídrico creciente

Las encuestas de esta semana muestran un panorama desigual. En el oeste de la región núcleo, donde las lluvias anuales no superan los 700 mm, la situación es manejable. Pero en el este, algunas áreas ya presentan perfiles de suelo saturados y cualquier nuevo evento de 20 mm o más podría generar pérdidas en trigo y demorar el inicio de la siembra maicera.

Productores de localidades como Carlos Pellegrini, María Susana y Aldao advierten que las lluvias podrían impedir la entrada a los lotes y comprometer la calidad de implantación. "Si todas las semanas o cada diez días tenemos este tipo de lluvias abundantes, estamos muy complicados para sembrar y lograr buenos stands de plantas en maíz", remarcan.

Leé también: Las lluvias podrían superar los 100 mm en sectores del centro-oeste del país

Trigo en muy buen estado, pero bajo amenaza

El informe destaca que el 85% de los lotes de trigo muestra un estado excelente y el 15% bueno. Sin embargo, los excesos hídricos ya generan problemas puntuales, como asfixia radicular y aparición de enfermedades fúngicas en áreas deprimidas.

"Los trigos están divinos... para superar los 50 qq/ha, pero hay que ver con qué nos encontramos después de estas lluvias", indican técnicos de la región.

Siembra de maíz temprano: la vuelta a septiembre

Pese al riesgo, los perfiles cargados permiten retomar la siembra temprana de maíz en fechas óptimas, algo que no ocurría desde hace varios años. La intención de siembra se eleva a 1,9 millones de hectáreas, frente a las 1,6 M ha del año pasado. No obstante, el avance depende de que las lluvias no se intensifiquen.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"