Hay 50.000 hectáreas de chacras fuera de producción de los valles irrigados
La situación se repite a lo largo de los más de 500 kilómetros que separan la capital provincial, Viedma y Cipolletti, ya en el límite con Neuquén. Los productores reclaman incentivos que permitan reintroducir esas tierras al circuito productivo.
26-02-2018 En los valles irrigados de Río Negro existen por lo menos 50.000 hectáreas de chacras con acceso al agua que en los últimos años han salido de producción debido, sobre todo, a las sucesivas crisis de la fruticultura, según un relevamiento realizado por Télam en consulta directa con los productores y funcionarios de la región.
Una recorrida por estos valles regados de la Patagonia norte pone en evidencia este fenómeno: actualmente existe una gran cantidad de lotes que no son explotados actualmente por sus dueños. La mayoría de esos terrenos pertenecen a los hijos de productores que han fallecido y se dedican a otras actividades mejor remuneradas que la producción de alimentos, en especial en estas chacras que, en la mayoría de los casos, no superan las 25 hectáreas de superficie.
En el Idevi (Instituto de Desarrollo del Valle Inferior), uno de los últimos grandes proyectos de irrigación que se realizaron en el país en la década del 60 cerca de la ciudad de Viedma, de las 24.000 hectáreas bajo riego "empadronadas" hay sólo 17.000 que actualmente están bajo explotación, según informó Marcos Castro, el presidente de administración de ese ente.
Fuente: Matías Longoni para Télam