La faena bovina cayó 7,9 % en agosto
Según SENASA, la faena cayó 7,9 % respecto de julio, aunque ajustada por días hábiles mostró un leve incremento del 1,3 %. La participación de hembras bajó al 47,7 %.
De acuerdo con las estadísticas oficiales publicadas por el SENASA, durante agosto se enviaron a faena 1.125.143 cabezas de ganado vacuno, lo que implica una baja del 7,9 % frente a julio. No obstante, al considerar la diferencia de días hábiles entre ambos meses, el análisis muestra un aumento del 1,3 % en el ritmo diario de traslados, informó Rosgan.
En cuanto a la composición, la faena de hembras representó el 47,7 % del total, frente al 48,5 % registrado en julio. Esta caída estuvo marcada por la menor oferta estacional de vacas (-6,5 %), que fue parcialmente compensada por un incremento en la faena de vaquillonas (+4,9 %).
Leé también: Precios firmes y actividad reducida en la segunda jornada de Cañuelas
Movimientos de terneros: señales de la zafra
Los datos de Documentos de Tránsito Electrónicos (DTE) publicados por SENASA confirman que en agosto se movilizaron 774.806 terneros y terneras desde los campos, ya sea por motivos de cría o invernada. Esta cifra representa una caída del 15 % frente a julio y se ubica un 50 % por debajo del pico observado en abril.
Sin embargo, en lo que va del año, la oferta acumulada asciende a 8,13 millones de cabezas, un 6 % superior al registro del mismo período de 2024.
Comparado con el stock de terneros/as al 31 de diciembre pasado, el movimiento acumulado representa un 56 % de avance de zafra, el más alto de los últimos nueve años.
Un mercado con señales mixtas
Mientras la faena de agosto mostró una retracción mensual, el análisis ajustado refleja cierta estabilidad en la actividad de plantas frigoríficas. Al mismo tiempo, la dinámica del movimiento de terneros revela un desplazamiento acelerado de la oferta en la primera parte del año, lo que deja un escenario de zafra más adelantada respecto de campañas anteriores.