LECHERÍA

La producción de leche creció 12% en el primer semestre de 2025, según INDEC

La lechería argentina avanzó con tecnología, financiamiento, más robots, más rotativos y mejores indicadores productivos.

11 de Agosto de 2025

 La producción nacional de leche presentó un fuerte crecimiento en el primer semestre de 2025. Entre enero y junio, se registró un incremento del 12% respecto del mismo período del año anterior, de acuerdo al último análisis de la Dirección Nacional de Lechería con base en datos del INDEC, consolidando una tendencia positiva en todos los eslabones de la cadena.

En paralelo, el stock de vacas lecheras mostró una recuperación significativa: según los tableros dinámicos del SENASA, en 2025 se verificó un aumento del 5,3% frente a 2024, fortaleciendo la base productiva para sostener el crecimiento.

Uno de los factores clave detrás de este impulso es la adopción de nuevas tecnologías en el tambo. El uso de robots ordeñadores creció de 370 equipos instalados en 2023 a más de 550 en la actualidad, marcando un avance notable hacia la automatización, la eficiencia y el bienestar animal.

Leé también: Gestionar el pasto: una estrategia clave para la eficiencia y la rentabilidad ganadera


Asimismo, el número de rotativos o calesitas de ordeñe se duplicó, alcanzando las 40 instalaciones en todo el país, optimizando los procesos y permitiendo un manejo más ágil de grandes rodeos.

El informe destaca que estos avances evidencian un cambio de paradigma en la lechería argentina, que no solo incrementa sus volúmenes, sino que lo hace con un fuerte anclaje en la innovación, el financiamiento, la mejora continua y la competitividad internacional.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"