Lo que dejó la semana ganadera
Récord de comercialización marcó el cierre de la tercera semana de mayo.
INVERNADA Y CRÍA. Zafra dice presente
La estrategia de retención parece haber llegado a su fin, con un aumento considerable en la oferta de terneros y ajuste negativo de precios.
Esta semana el ternero de 170kg promedia en $3.846/kg, valor un 1,4% por debajo de la semana pasada ($3.900/kg). En dólares oficiales, se ubica en los US$3,3/kg., US$1 por encima del promedio de los últimos cinco años.
Los vientres continúan firmes encima de los US$1.000/cabeza, tanto vaquillonas como vacas.
MERCADO AGROGANADERO DE CAÑUELAS. Récord en volumen
Récord de comercialización marcó el cierre de la tercera semana de mayo. Fueron 31.736 cabezas negociadas, un máximo anual con un notable +34% semanal. Las vacas lideraron la participación (48%), seguidas por los novillitos (21%).
Leer también: Domínguez sobre el INTA: "Quieren justificar la liquidación de campos"
Los novillos ajustaron negativamente sus precios promedio, sin embargo los máximos se mantuvieron en $3.000/kg tanto los pesados como los livianos.
Las vacas buenas encontraron su techo en los $2.000/kg, un 13% por debajo del máximo pagado el miércoles de esta semana. Los novillitos y vaquillonas continúan con máximos de $3.600/kg, sin ajustes.
COMPRA/VENTA. Momento de oportunidad
Mientras el maíz mostró una leve recuperación en su precio, el novillo evidenció una ligera corrección a la baja. La relación de intercambio actual se ubica en los 77kg de novillo necesarios para obtener una tonelada de maíz.
Con las primeras señales de una zafra presente, el precio del novillo se ubica un 40% por encima del ternero, y se espera que la relación de precios mejore a favor del engordador.