Nueva Revista Chacra
![]() |
REVISTA
Empresa Gerenciamiento
Una fábrica en medio del campo Pág. 8
Sin escala para vivir de los cultivos de cosecha, este productor ligado a Aapresid armó un corral y toda la producción agrícola del campo trabaja para abastecerlo. Los números cambian significativamente.
Granos Mercados
Pequeñas puertas abiertas Pág. 14
Maíz virtualmente definido en Estados Unidos y soja en camino de estarlo. El debate es cuánta tela para cortar hay en el caso de la oleaginosa, sobre todo en términos de los números definitivos entre los farmers y lo que sucederá con las siembras en Sudamérica.
Ganadería Mercados
Único camino posible Pág. 18
En un escenario menos complicado que el del año pasado, la clave para el sostenimiento y mejora de los precios está dada por el acceso de nuevos mercados externos y cupos. No hay otra.
Ganadería Mercados
La oveja negra Pág. 20
El Mercosur avanza a pasos agigantados en su rol de proveedor de carne vacuna al mundo. Brasil, Paraguay y Uruguay consolidan posiciones, sólo la Argentina desentona en este grupo.
Economía Coyuntura
Probable colisión Pág. 22
Escenario de pobre crecimiento y elevada inflación. Sin correcciones después de octubre aumentará el riesgo de un accidente macroeconómico.
Política agropecuaria Coyuntura
De incoherencias e incongruencias Pág. 24
Anuncios que no se cumplen. Afirmaciones apartadas de la realidad. La capacidad de sorpresa respecto del discurso oficial es inagotable.
Maquinaria agrícola Avances
Show de fierros Pág. 26
Esta vez la cita fue en Decatour, estado de Illinois. El afamado Farm Progress Show estadounidense volvió a exhibir un amplio abanico de novedades. Lo que sigue es una síntesis del análisis realizado por los especialistas de INTA-Coovaeco en materia de equipos de siembra.
Fertilización Avances
Alimentar los rindes Pág. 30
Fertilizar Asociación Civil organizó una jornada en la que se delinearon los principales aspectos a la hora de aportar nutrientes en los cultivos de gramíneas. Trigo, cebada y maíz bajo la lupa.
Clima Perspectivas
Será algo más duro Pág. 34
Para Eduardo Sierra, termina la era de El Niño y los buenos años en términos de lluvias y temperaturas serán cada vez más esporádicos. Habrá que adaptar los esquemas.
Informe Especial Malezas Resistentes
Nosotros lo hicimos Pág. 42
Más allá de las cuestiones fisiológicas naturales, el mal uso de los herbicidas generó resistencias que hay que acotar cuando antes. Situación en la Argentina y en el resto del planeta. Puntos críticos.
Informe Especial Malezas Resistentes
Va muy en serio Pág. 44
Amaranthus palmeri tiene todos los boletos para ser considerada la peor de la clase. Proviene del desierto de Sonora, Nuevo México, Estados Unidos, y reúne las características agresivas de las plantas de este origen pero a la vez se siente cómoda en buenos ambientes.
Informe Especial Malezas Resistentes
Un viejo conocido Pág. 46
El sorgo de Alepo no pierde las mañas. Los materiales resistentes a glifosato se extienden en norte a sur del país de la mano de las cosechadoras, aunque también hay formación intrínseca en algunas zonas.
Informe Especial Malezas Resistentes
Frontera caliente Pág. 48
En tiempos en que los casos de resistencia avanzan a pasos agigantados, en el NOA surge la necesidad de volver a las fuentes y reivindicar el papel del agrónomo como generador de conocimiento y estrategias a medida.
Informe Especial Malezas Resistentes
Esto tiene arreglo Pág. 50
Commelina y rama negra integran el elenco de nuevos problemas que debe enfrentar el productor agropecuario. Tomando ciertos recaudos existen herramientas para ponerles límites.
Informe Especial Malezas Resistentes
Programa de control Pág. 52
Hay que convencerse de que las soluciones simples y rápidas han quedado en el pasado. Ahora se impone tener un plan debidamente ideado, incluso antes de verlas en el lote.
Congreso Nacional CREA 2013
Liderazgo positivo Pág. 54
Primó la habitual invitación a reflexionar. Parar la pelota, generar multiplicidad de miradas, barajar y dar de nuevo. Siempre con la persona y su capacidad para construir como eje de todo.
Congreso Nacional CREA 2013
Gran concurso CHACRA-CREA Pág. 58
Una pulverizadora de arrastre de última tecnología y otros insumos conformaron la valiosa recompensa para quienes participaron de este certamen del conocimiento.
Cosecha gruesa Márgenes
Los números no mienten pág. 60
Claramente la campaña 2013/14 aparece con complicaciones mucho más severas para quienes trabajan tierra de terceros. La mala praxis de la macro va acorralando el valor de los alquileres que habitualmente se pagan.
Empresa Gerenciamiento
Cambiar a tiempo Pág. 62
Salieron de un tambo con números complicados y fueron a un mix que combina ganadería y agricultura de cosecha, con buenos resultados. El valor de abordar decisiones difíciles en el momento justo.
Presentación New Holland
Nacidos para trabajar Pág. 74
Estos tractores se destacan por su notable tecnología y la variedad de sus prestaciones, en un rango de potencia que los vuelve aptos para diversas tareas, especialmente para la siembra.
Porcinos Tecnología
Todas las fichas Pág. 80
El récord de público en Fericerdo 2013 es fiel reflejo de un sector en plena evolución, amén del creciente atractivo de la muestra organizada por la EEA INTA Marcos Juárez.
Sorgo Implantación
Trátelo como merece Pág. 84
Ajuste factores decisivos como densidad de siembra, fecha y materiales. Recuerde la importancia de un buen barbecho y la necesidad de fertilizarlo adecuadamente.
Maíz Genética
Puede servirnos Pág. 88
En Asia se aceleran los tiempos para obtener un material resistente a altas temperaturas, incluso híbridos adaptados para el cultivo en laderas. Conviene seguirlo de cerca.
Girasol Coyuntura
Lo mejor para él Pág. 90
Asagir realizó un taller con productores y técnicos en el sur bonaerense para ajustar las variables que permitan aumentar la competitividad del cultivo. Syngenta, por su parte, trabajó en el mapa de las necesidades del cultivo a nivel país.
Informe Especial Agricultura de Precisión
Primero, los detalles Pág. 96
La creciente sofisticación en materia de equipos destinados a informatizar la producción de granos no debe hacernos perder de vista ciertas cuestiones básicas.
Informe Especial Agricultura de Precisión
Una buena señal Pág. 98
Los años han pasado y la precisión que podemos obtener del sistema GPS es cada vez mayor. Ahora una combinación de satélites ofrece mínimo error con mucho menor costo.
Informe Especial Agricultura de Precisión
Manejar la variabilidad Pág. 100
Criterios básicos para delimitar zonas en la que se diferenciará la dosis, la densidad o ambas. Maximización de beneficios económicos y para con el ambiente.
Informe Especial Agricultura de Precisión
Que sea confiable Pág. 102
El mapa de rendimientos es una herramienta importante dentro del manejo sitio-especifico. Es clave partir de datos fidedignos. Pautas para no equivocarse.
Informe Especial Agricultura de Precisión
Virtualmente quirúrgica Pág. 104
Entre las herramientas que permiten un importante ahorro y una elevada eficiencia en el trabajo se encuentran los equipos destinados a aplicar sólo allí donde se encuentran las malezas.
Informe Especial Agricultura de Precisión
Entre los farmers Pág. 106
Un paquete que permite armonizar materiales genéticos y equipos de siembra para aceitar el manejo sitio específico y potenciar resultados.
Como nos ven Julián Guarino
No descuidar al socio Pág. 108
Para este hombre de medios el Estado ha tomado al productor agropecuario como un partner, a pesar de lo cual últimamente no le ha prestado la debida atención.
Suplemento Ganadería y Compromiso
Suplemento Vida Rural
Alimentos Argentinos