La oveja Sherazade y el ternero... Onur?
Nacieron el fin de semana en los corrales de Palermo. La ejemplar ovina fue bautizada con el nombre de la protagonista de la novela turca de TV
Este fin de semana, la 129° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que se desarrolla en el Predio Ferial de Buenos Aires fue testigo de dos nacimientos.
El sábado por la tarde, nació una oveja de la raza Pampinta, con un peso de 7 kg. El corderito hembra fue bautizado por la cabaña Mil y Una, de Trenque Lauquén (Buenos Aires), con el nombre de Sherazade, como se llama la protagonista femenina de la novela "Las mil y una noches" que cosecha elevados ratings desde el verano en la pantalla de Canal 13.
El cabañero José Antonio Latessa aseguró que "es una raza que pisa fuerte", y se mostró sorprendido por las repercusiones que se vivieron en los corrales de Palermo. "Nunca pensamos que este nacimiento iba a llegar tanto a los chicos", y agregó: "Muchas familias se acercaron a opinar sobre el nombre".
Ternerito criollo que busca nombre
En la madrugada del domingo, también en los corrales de Palermo, se produjo la llegada a este mundo de un ejemplar de la raza bovino criollo. Con 22 kg., “este ternerito recién nacido busca nombre”, informó el cabañero, Luis Ysla, de la Cabaña "El Chajá" de Agropecuaria Ibis S.A., dueña del ejemplar.
Mientras que Gabriel Chiaravalle, de Pehuajó (provincia de Buenos Aires), destacó las características de la raza Bovino Criollo: "En sus primeros viajes a América, Cristóbal Colón trajo ganado ibérico, de España precisamente. Estos animales se escaparon, y se fueron reproduciendo. Fue la supervivencia del más apto. El Bovino Criollo es el descendiente de estos vacunos". De igual modo, se refirió al valor genético de la raza: "Acá lo que juegan son 500 años de selección natural", y afirmó que estos ejemplares se pueden encontrar desde Alaska hasta Tierra del Fuego. Entre sus virtudes, señaló la facilidad de parto y su adaptación al medio.