AGROINDUSTRIA

Buscan regular el uso de los efluentes de tambo

El proyecto está orientado a generar una mesa técnica para estudiar la problemática de los efluentes de los tambos y recomendar soluciones.

14 de Febrero de 2019

Se presentó el proyecto para el uso agronómico de los efluentes de los tambos de la provincia de Buenos Aires. De la reunión en el casco Santa Rosa del Parque Pereyra Iraola, participaron Leonardo Sarquís- ministro de Agroindustria de la proviniva de Buenos Aires- y Pablo Rodrigué- presidente de la Autoridad del Agua, entre otros.

El proyecto, que surge a partir de un convenio firmado en 2015, está orientado a generar una mesa técnica para estudiar la problemática de los efluentes de los tambos y recomendar soluciones que contribuyan al cuidado del ambiente y el agua.

Lee también:Economías regionales: Macri anunció beneficios para pymes

La normativa, lograda a trvés del trabajo en conjunto de organismos públicos provinciales y la cadena láctea, establece las condiciones para el uso agronómico y la redacción de la Guía de Buenas Prácticas para la Gestión de Purines en Tambo.

De esta manera se pone a disposición de los productores una herramienta para proveer y ordenar el uso de los purines que provienen de los tambos como fertilizante orgánico apto para reponer nutrientes de los suelos.

Esta nota habla de:
Fin a la suspensión

Chile restituye el estatus sanitario de la Patagonia argentina

Chile restituye el estatus sanitario de la Patagonia argentina
El gobierno chileno volvió a reconocer a la Patagonia argentina como "zona libre de fiebre aftosa sin vacunación", tras una auditoría técnica del SAG. La decisión pone fin a una suspensión vigente desde julio y permite reanudar las exportaciones.
EXPORTACIONES

Abren el mercado de Panamá para la exportación de genética bovina

Abren el mercado de Panamá para la exportación de genética bovina
Por primera vez Argentina logró la apertura del mercado de Panamá para la exportación de material genético bovino desde todo el país, incluyendo la zona libre de aftosa con vacunación.
Disputa en el agro

Proponen una ley para cuidar el suelo y abren un nuevo debate en el agro bonaerense

Chacra
Proponen una ley para cuidar el suelo y abren un nuevo debate en el agro bonaerense
El cuidado del suelo vuelve al centro del debate agropecuario. Ingenieros y productores cruzan miradas sobre cómo equilibrar la sustentabilidad con la libertad de producción, en una provincia clave para la economía nacional.
INTA

Evaluan una técnica simple y económica para controlar malezas

Evaluan una técnica simple y económica para controlar malezas
Especialistas comprobaron la efectividad de la solarización, una técnica que utiliza la energía del sol para desinfectar el suelo y reducir la aparición de malezas.
Sanidad animal

Control integrado: la estrategia del INTA para combatir la garrapata bovina

Control integrado: la estrategia del INTA para combatir la garrapata bovina
En un contexto donde la eficiencia productiva y la sanidad animal son factores decisivos, especialistas del INTA impulsan el control integrado como una herramienta clave para reducir pérdidas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"