LECHERÍA

Según FAO, la producción mundial de leche en 2020 crecerá un 0,8%

También se proyectó que las exportaciones mundiales de productos lácteos se contraerán en un 4% lo que, marcaría la mayor disminución interanual en tres décadas.

17 de Junio de 2020

 Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la producción mundial de leche en 2020 crecerá un 0,8% a 859 millones de toneladas, principalmente debido a las expectativas de expansión de la producción en Asia y América del Norte, con aumentos moderados en América Central y el Caribe, Oceanía y África, parcialmente compensados por ligeros descensos anticipados en Europa y Sudamérica.

La continua modernización de las granjas en China y la movilización de las cooperativas de las aldeas en la India mantienen el crecimiento de la producción de leche en Asia. Se anticipa un crecimiento del rendimiento en los Estados Unidos de América (EE. UU.), lo que ayuda a una expansión moderada de la producción, a pesar de las limitaciones en las cadenas de suministro de productos lácteos, mientras que la producción de leche de México se está expandiendo gracias a la sólida demanda de consumo e industrial.

En Australia, se prevé un repunte de la producción, mientras que en Nueva Zelanda es probable la contracción inducida por el clima seco. En los 27 países miembros de la Unión Europea (UE) y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (Reino Unido), un rebaño lechero más pequeño está detrás de la ligera contracción esperada en la producción agregada, a pesar de las mejoras en el rendimiento. Impulsada en gran medida por las granjas lecheras modernas, la producción de leche está aumentando en la Federación de Rusia. También se espera una recuperación de la producción en Argentina, mientras que el clima seco puede limitar el crecimiento de la producción en otras partes de América del Sur.

Se pronostica que las exportaciones mundiales de productos lácteos en 2020 se contraerán en un 4% a 74 millones de toneladas (en equivalente de leche), lo que, de confirmarse, marcaría la mayor disminución interanual en tres décadas. Esta perspectiva negativa se basa en la probable disminución de las importaciones, principalmente de China, Argelia, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, atribuibles a los bloqueos de COVID-19 y medidas de distanciamiento físico, pero también a desaceleraciones económicas generalizadas y bajos precios del petróleo.


Es probable que la deprimida demanda mundial de productos lácteos frene las exportaciones de la UE y el Reino Unido, Nueva Zelanda, Emiratos Árabes Unidos y Uruguay, mientras que los envíos desde EE. UU. Y Argentina pueden aumentar un poco.

La contracción de las importaciones mundiales de productos lácteos, junto con la acumulación de suministros no vendidos en los principales países exportadores, explican la debilidad de los precios de los productos lácteos observada en lo que va del año. Dadas las dificultades económicas que enfrentan muchos países, es probable que la demanda siga siendo moderada en los próximos meses, lo que probablemente mantendrá bajo presión los precios internacionales de los productos lácteos.

Fuente: BCR NEWS

Boletín Oficial

Agricultura derogó una decena de resoluciones del SENASA para simplificar el marco normativo agroalimentario

Agricultura derogó una decena de resoluciones del SENASA para simplificar el marco normativo agroalimentario
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca eliminó un conjunto de normativas que habían quedado obsoletas. La medida apunta a "simplificar y transparentar" los procedimientos vinculados al comercio agroalimentario.


Boletín Oficial

Actualizan la normativa para playas de lavado y desinfección de transportes de animales

Actualizan la normativa para playas de lavado y desinfección de transportes de animales
La medida busca simplificar los procedimientos administrativos, ampliar la red de establecimientos habilitados y mejorar el cumplimiento sanitario entre cargas.
Pronóstico

Se esperan tormentas fuertes y abundantes lluvias en el centro y norte del país

Se esperan tormentas fuertes y abundantes lluvias en el centro y norte del país
El avance de un frente frío activará tormentas generalizadas entre el jueves y el sábado, con acumulados significativos y riesgo de fenómenos severos en gran parte del centro y norte argentino.
En desarrollo

Desarrollan en Argentina una vacuna experimental contra la mastitis bovina con resultados alentadores

Desarrollan en Argentina una vacuna experimental contra la mastitis bovina con resultados alentadores
En fase experimental, esta vacuna argentina disminuyó la incidencia de las infecciones intramamarias. Se trata de un logro científico significativo para el sector que permite mejorar la calidad de la leche y disminuir pérdidas económicas.
Récord histórico

El maní argentino marca un nuevo récord y consolida su liderazgo mundial

multimedia.uga.edu
El maní argentino marca un nuevo récord y consolida su liderazgo mundial
Con una producción récord y envíos por 774 millones de dólares, la cadena del maní atraviesa su mejor año en más de una década
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"