LECHERÍA

Piden frenar desaparición de tamberos

La Cámara que nuclea a los productores lecheros mantuvo una reunión con el director de Lechería, Arturo Videla.

14 de Agosto de 2020

 La Cámara de Productores Lecheros de Córdoba (Caprolec) informó este viernes que mantuvo una reunión vía streaming con el director de Lechería de la Nación, Arturo Videla.

"El encuentro sirvió para que se presentara al nuevo presidente de nuestra entidad, Oracio Saluzzo, y luego se tocaron diferentes temas que hacen a la realidad del sector", mencionó Caprolec.

En el marco de los diversos y crónicos problemas que tiene la lechería a nivel nacional, Caprolec le solicitó a Videla que el Estado sea un actor "activo" entre los productores primarios y las usinas lácteas.

"Solicitamos reflotar todos los trabajos que están acordados y consensuados por toda la cadena, muchos durante su anterior gestión, los que tienen base en los seis puntos de San Francisco firmados en mayo de 2003", reveló Caprolec.

Y continuó: "También le solicitamos que desde el Estado se articulen todas las políticas posibles para evitar que sigan desapareciendo productores, como ocurriera en los últimos años, para lo que mostramos números concretos de esto que estamos afirmando".

Según Caprolec, Videla les respondió que estaba preocupado por el estado en que encontró a la Dirección Nacional, y especialmente en lo vinculado al sector productivo, debido a la salida de muchos productores de la actividad, la desaparición de cooperativas y la desintegración de cámaras sectoriales.

"Se comprometió a trabajar de la manera más urgente posible en todo lo planteado, siempre considerando la problemática a la que nos tiene expuesto el tema de la Pandemia que es por todos conocida. Como también convocar a las partes por los medios que lo permitan, todas las veces que sea necesario, para resolver cualquier conflicto que se pudiera presentar en la cadena", concluyó Caprolec.

Fuente: AgroVoz

Inundaciones

Emergencia agropecuaria: cómo es vivir bajo el agua cuando el Estado no llega a tiempo

Emergencia agropecuaria: cómo es vivir bajo el agua cuando el Estado no llega a tiempo
En zonas rurales de Bragado, 9 de Julio, Bolívar y Carlos Casares, las lluvias duplicaron la media histórica y afectan no solo la producción, sino también la vida en la región. Productores sostienen que las medidas oficiales se implementaron con retraso y que las pérdidas aún no pueden cuantificarse
Genética

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina
Con condiciones climáticas óptimas y un récord de siembra, la campaña 2025/26 se presenta como una oportunidad única para evaluar el desempeño de las variedades desarrolladas por el INTA y consolidar más de seis décadas de mejoramiento genético.
Nuevo indicador

La BCR lanza el IACA, el nuevo termómetro mensual del agro argentino

La BCR lanza el IACA, el nuevo termómetro mensual del agro argentino
El IACA medirá mes a mes el pulso completo de la cadena agropecuaria argentina, con datos integrados de producción, industria y exportaciones.
¿seca?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?
Condiciones de La Niña se afirman en el Pacífico, trayendo pronósticos poco alentadores. Te explicamos su estado, la influencia de otros índices climáticos, los probables impactos y su evolución en 2026.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"