Mercados

Caída fuerte en los mercados y en Wall Street hablan de "ventas de pánico"

Las acciones de empresas argentinas bajaron hasta 10%. En Estados Unidos temen una recesión por las medidas proteccionistas de Trump.

10 de Marzo de 2025

Con renovados temores por una recesión provocada por las medidas proteccionistas de Donald Trump, los mercados operaron hoy con fuertes caídas, tanto a nivel local como en Wall Street, donde analistas hablan de "ventas de pánico".

En Wall Street, el índice tecnológico Nasdaq sufrió su peor caída diaria desde 2022, y en la bolsa de Nueva York, el índice tecnológico se hundió un 4%, arrastrado por acciones como Tesla (-15,4%), Nvidia (-5,1%), Alphabet (-4,4%), y Meta (-4,4%). A su vez, el Dow Jones cedió un 2,1%, mientras que el S&P 500 perdió un 2,7%.

Las acciones estadounidenses se encaminan a su peor caída de 2025, a medida que Wall Street modera las perspectivas alcistas, mientras que la demanda de refugios frente a una recesión impulsa los bonos soberanos en Estados Unidos y Europa.

El sentir de los inversores se vio aún más afectado después de que el presidente Trump no descartara la posibilidad de una recesión en Estados Unidos este año y señalara la turbulencia económica a corto plazo de su agenda comercial y fiscal.

Asimismo, el índice VIX, que mide la volatilidad de las acciones de Wall Street en tiempo real se disparaba 24% hasta los 29,03 puntos. A este indicador también se lo conoce como "índice del miedo".

En este escenario, las acciones argentinas se hundieron hasta 10,5% y el S&P Merval, medido en dólares, tocó mínimos de noviembre 2024.

Se da en el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de cara a renovar un crédito que le podría brindar al país fondos frescos para afianzar el plan de estabilización económica.

A su vez, la renta fija también cayó fuerte, hasta 3,2%, y el riesgo país volvió a superar con creces los 700 puntos básicos.

El S&P Merval se desplomó 5,5%, a 2.138.846,19 puntos básicos, mientras que las acciones que más bajaron fueron: Transener (-11,5%), Edenor (-9,4%), Grupo Supervielle (-7,5%), Banco BBVA (-7,2%), Metrogas (-6,9%), Transportadora de Gas del Norte (-6%) y Grupo Financiero Galicia (-5,5%).

En Wall Street, por su parte, los papeles argentinos bajan hasta 10,5%, de la mano de Edenor, seguida de Banco Supervielle (-9,5%), BBVA (-8,4%), Globant (-6,2%), Grupo Financiero Galicia (-6,1%), Telecom (-5,9%) y Banco Macro (-5,9%).

En el segmento de la renta fija, los bonos nominados en dólares cerraron con bajas generalizadas de hasta el 3,2%, de la mano del Global 2046. Lo escoltaron el Bonar 2038 (-2%), el Global 2035 (-1,9%) y el Global 2041 (-1,7%).

En efecto, el riesgo país, el índice que mide el JP Morgan, subió 31 unidades (+4,5%) y superó los 700 puntos básicos, al ubicarse en 723.

Esta nota habla de:
Contenedores

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario
El gobierno chino devolvió dos contenedores de carne vacuna por la presencia de fluazurón, un antiparasitario usado en bovinos. Uruguay anunció medidas urgentes para evitar nuevos rechazos y preservar la confianza en su principal mercado.
Mercados y Clima

El Banco Mundial prevé una baja en los commodities y alerta por el impacto de La Niña en Argentina

El Banco Mundial prevé una baja en los commodities y alerta por el impacto de La Niña en Argentina
Según el informe "Perspectivas de los mercados de materias primas", los precios globales de las materias primas caerán un 7% en 2025 y otro 7% en 2026, alcanzando el nivel más bajo de los últimos seis años.
Carne, cultura y prestigio

Aberdeen Angus arrasa en el Campeonato Mundial de la Carnes

Aberdeen Angus arrasa en el Campeonato Mundial de la Carnes
Con fuerte presencia regional y un sorpresivo bife peruano entre los ganadores, la competencia debutó en Argentina con nivel internacional.
Innovación con sello nacional

Una firma argentina se prepara para mostrar su tecnología en Hannover

Una firma argentina se prepara para mostrar su tecnología en Hannover
Una empresa argentina participará en Agritechnica 2025, la feria internacional de maquinaria agrícola más importante del mundo, donde presentará un nuevo modelo diseñado para el mercado europeo.
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"