Mercados

Máximos desde agosto para el Novillo Mercosur

Lo que predomina en toda la región es una oferta relativamente escasa que sigue ejerciendo presión alcista sobre la hacienda

8 de Junio de 2016

El desplome del valor del dólar estadounidense desde que la presidenta de la Fed, Janett Yellen, dijo que un nuevo aumento en la tasa de interés no debería ocurrir en el correr de este mes, fue generalizado frente a la amplia mayoría de las monedas mundiales, incluyendo las de los países del Mercosur. El dólar en Brasil cerró ayer por debajo de R$ 3,45 por primera vez desde fines de julio, casi 11 meses atrás.

Esta fortaleza no significa que se hayan aquietado las aguas políticas en Brasil. Desde la procuradoría general solicitaron la prisión de cuatro jerarcas del partido de gobierno, el PMDB, entre ellos el presidente del Senado, Renato Calheiros y el ex presidente de la República, José Sarney.

El valor medio de los novillos en los principales estados exportadores de Brasil subió US$ 14 centavos en la semana, a US$ 2,78 el kilo carcasa. También se dieron subas expresivas en los precios en Argentina, de US$ 10 centavos para el novillo de exportación, a US$ 3,64 el kilo. En Uruguay y Paraguay los valores están firmes pero sin mayores variaciones en la semana. Lo que predomina en toda la región es una oferta relativamente escasa que sigue ejerciendo presión alcista sobre las haciendas, más allá del efecto —mucho más significativo— de la baja del dólar.

El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur aumentó US$ 13 centavos en la semana a US$ 2,84 el kilo carcasa, el nivel más alto desde agosto del año pasado. 

Máximos desde agosto para el Novillo Mercosur

Tardáguila Agromercados

Esta nota habla de:
Calidad de Aplicación

Productividad por las nubes: triplican la cobertura de un dron solo con cambiar la configuración

Productividad por las nubes: triplican la cobertura de un dron solo con cambiar la configuración
En un ensayo técnico se realizó una evaluación detallada sobre la eficiencia operativa, la cobertura y la productividad real de un sistema de aplicación aérea mediante drones
Reclamos

Protestas masivas exigen un giro en la política agrícola

Protestas masivas exigen un giro en la política agrícola
Campesinos y transportistas mantienen bloqueos en varias regiones del país en reclamo por la caída de los ingresos, la inseguridad y la falta de apoyos. La tensión crece mientras el gobierno no logra contener el conflicto.
Alerta agua

La FAUBA en alerta por la intención del Gobierno de modificar la Ley de Glaciares

La FAUBA en alerta por la intención del Gobierno de modificar la Ley de Glaciares
Especialistas advierten que la iniciativa pone en riesgo la protección de las reservas estratégicas de agua dulce del país.
Tecnología hídrica

Argentina suma más de 63 mil hectáreas bajo riego en dos años

Argentina suma más de 63 mil hectáreas bajo riego en dos años
En los últimos dos años, el país sumó 63.400 hectáreas bajo riego gracias a inversiones privadas por 185 millones de dólares
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"