Mercados

Estados Unidos : recortan estimación de producción de soja y maíz

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos redujo la estimación para las zonas productoras del país por debajo de lo que esperaba el mercado, al tiempo que también ajustó a la baja las proyecciones a nivel mundial de los cereales.

Agencia Telam
13 de Agosto de 2021

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) recortó hoy la estimación de producción de soja y maíz para las zonas productoras del país por debajo de lo que esperaba el mercado, al tiempo que también ajustó a la baja las proyecciones a nivel mundial de los cereales.

Estas nuevas previsiones, publicadas en el informe sobre oferta y demanda mundial de granos de agosto (Wasde), impactó en las cotizaciones de los commodities agrícolas en el mercado de Chicago, con sensibles subas en todos los granos.

Respecto a la producción de la oleaginosa, el USDA estimó 118,1 millones de toneladas, 1,8 millones por debajo de las proyecciones formuladas en julio pasado y un millón de toneladas menos que el previsto por el mercado.

Por su parte, la producción prevista para Argentina y Brasil quedó sin cambios en 52 y 144 millones de toneladas, respectivamente.

A nivel mundial, el USDA pronosticó un volumen de 383,6 millones de toneladas, 1,6 millones de toneladas menos que en julio, mientras que los stocks pasaron de 94,5 a 96,2 millones de toneladas.

Esto se debió, en gran parte, a una merma en las compras proyectadas de parte de China en un millón de toneladas hasta las 101 millones de toneladas.

En cuanto al maíz, el USDA calculó un producción estadounidense de 374,7 millones de toneladas, 10,4 millones de toneladas por debajo de lo previsto el mes pasado y 6,4 millones de toneladas menos a lo esperado por el mercado.

Además, se estimaron menores exportaciones para la campaña a la vez que se proyectó un incremento en el uso industrial y para consumo humano.

"Dado que el recorte productivo es de una magnitud mayor a la caída en el uso, se proyectan menores stocks a final de campaña: se ubicarían en 31,5 millones de toneladas, por debajo de lo estimado por los operadores, que ubicaban este dato en 32,9 millones de toneladas", indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Para Argentina y Brasil no hubo cambios, con cosechas estimadas en 51 y 118 millones de toneladas, respectivamente.

En nivel mundial, la producción descendería de 1.194,8 millones a 1.186,1 millones de toneladas y los stocks de 291,2 a 284,6 millones de toneladas.

Por el lado del trigo, los Estados Unidos aspira a una campaña 2021/22 con menos oferta y uso doméstico.

"Las bajas productivas se ven en los trigos duros de invierno, principalmente por caídas en el rinde productivo. En este contexto, la caída de oferta supera a la baja del uso doméstico, por lo que se proyectan stocks finales a la baja en un millón de toneladas, lo que impulsaría los precios", marcó la BCR.

A nivel mundial se espera menos oferta, menos consumo, menos comercio y stocks a la baja.

Según el USDA, las existencias finales globales pasarían de 291,7 a 279,1 millones de toneladas.

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Mercado rural

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme
La actividad del mercado rural alcanzó 55,27 puntos en agosto, con demanda firme de campos agrícolas y más consultas por tierras ganaderas, según el informe de CAIR.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"