ACTUALIDAD

El campo requiere reglas claras y menos inflación, dice La Rural

Etchevehere, expresó ayer que el campo requiere ‘‘reglas claras'' para expresar su potencial como motor de la economía argentina, y confió que además de encarar una reforma impositiva o acuerdos comerciales, la lucha contra la inflación ‘‘es la madre de todas las batallas''.

La Prensa
18 de Julio de 2017

 18-07-17 El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, expresó ayer que el campo requiere ‘‘reglas claras'' para expresar su potencial como motor de la economía argentina, y confió que además de encarar una reforma impositiva o acuerdos comerciales, la lucha contra la inflación ‘‘es la madre de todas las batallas''.

En un contacto con la prensa presente en el predio palermitano, Etchevehere consideró que ahora, con la actual administración de Mauricio Macri, se vive ‘‘con entusiasmo'' en el campo, a diferencia de ‘‘lo nefasto'' que fue la gestión anterior. Durante 2016, según el dirigente ruralista, ‘‘la inversión del campo fue de 58.000 millones de dólares, al tiempo que de octubre a abril pasado el sector generó 50.000 puestos directos de trabajo''.

Al encabezar los controles de ingreso para el primer animal que llegó para participar en la Exposición Rural de Palermo, el titular de la SRA indicó que ‘‘el productor agropecuario sigue apostando al país, y hay algo muy claro: no queremos volver al pasado y estas son las reglas de juego que van a ayudar a que el campo exprese su potencial''. Según Etchevehere, con ‘‘parámetros de competitividad el sector del campo generará más de un millones de puestos de trabajo en las provincias donde se produce''.

‘‘Las reglas (que en materia política) aplicó el gobierno anterior (de Cristina Kirchner), fueron nefastas para la producción agropecuaria'', insistió. Y también expresó que con la política planteada por la gestión de Macri ‘‘se vuelve a poner en marcha el motor de la economía, que es el campo argentino''.

COMPETITIVOS Según ruralista entrerriano, ‘‘hay que seguir trabajando: la clave es la competitividad y buscar condiciones de producción similares a los países que compiten con la Argentina''. Asimismo, Etchevehere consideró la necesidad de contar con ‘‘estabilidad monetaria: vemos muy bien que se haya bajado la inflación a la mitad (en el último año); esta es la madre de todas las batallas, hay que seguir en ese camino'', subrayó.

En otro orden, el titular de la SRA sostuvo la necesidad de la Argentina de avanzar con la promoción de acuerdos comerciales con la Unión Europea, México o con la Alanza del Pacífico. ‘‘Todo esto ayuda a llegar a muchas góndolas en el mundo, lo que es empleo argentino'', dijo.

El dirigente dio la bienvenida ayer a Don Pablo, un toro de la raza Aberdeen Angus de 930 kilos, que fue el primer animal en ingresar al predio de Palermo para participar de edición número 131 de la Exposición Rural. A este magnífico semental procedente de General Acha, en La Pampa, y propiedad de la Cabaña Curacó, le siguieron otros bovinos como Don Justo, Ireneo y Don Cacho, que desde las primeras horas de la madrugada aguardaron en una extensa hilera de camiones jaula su admisión al predio.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"