Inauguraron un biodigestor doméstico en una localidad de Santa Fe
El Centro de Inclusión Laboral de la ciudad de San Justo instaló un biodigestor doméstico para generar energía a base de residuos orgánicos.
06-03-2018 Se puso en funcionamiento un biodigestor doméstico instalado en el Centro de Inclusión Laboral de la ciudad de San Justo, que producirá energía eléctrica por la obtención de biogas a base de residuos orgánicos.
El biodigestor instalado es de características domésticas, se alimenta con dos kilos de residuos cada dos días y genera biogas para cocinar durante una hora a diario.
Además, de la basura tratada en el biodigestor se obtiene como producto residual el fertilizante orgánico que se utiliza en la huerta del establecimiento.
El proyecto fue financiado por el gobierno provincial e inaugurado por la secretaria de Estado de la Energía de Santa Fe, Verónica Geese, que destacó que "con estos ejemplos vemos que la gente tiene la potencialidad para seguir produciendo, agregándole valor a lo que hace".
"Se pueden ver a las energías renovables como en los grandes parques eólicos y solares en el norte y sur del país, y también con el modelo de Santa Fe, donde las energías renovables están al lado de la gente, mejorando la vida y la competitividad en los negocios", remarcó.