REVISTA DE CRA

CRA denunció la entrega de tierras nacionales a extranjeros

Dardo Chiesa aseguró que la ampliación de algunos parques nacionales dejará a los productores locales en una situación de vulnerabilidad económica.

9 de Mayo de 2018

 09-05-18 Dardo Chiesa expresó en la editorial de la Revista de CRA de este mes que "Argentina cuenta con más de 30 Parques Nacionales en todo su territorio nacional. Sólo Santa Cruz, entre áreas naturales, Parques Provinciales y reservas naturales, contiene más de 70".

La ampliación del Parque Nacional Patagonia de 50.000 hectáreas a 500.000 hectáreas constituye un hecho de enorme gravedad para la producción en todo el país. Este modelo se replica en varias provincias con filántropos extranjeros que compran tierras y las donan para ampliaciones o constituir Parques Nacionales.

Además, aseguró que "no entendemos como el Estado propicia que los recursos naturales pasen a manos de extranjeros para que estos los donen "con condiciones" incumplibles, y encima puedan reclamar pasado un tiempo, la nulidad de la donación, y así quedarse con la totalidad de las tierras".

De acuerdo con la editorial, lo que se pretende realizar con el Parque Patagonia como así también en el Iberá, en Corrientes, es destruir al productor donde hay familias hace cientos de años que han preservado los lugares, y con estos Parques, lo que se hace es borrarlos del mapa.

Sumado a que la donación va en contra de la ley de extranjerización de tierras y además, frente a un país limítrofe, lo cual es sumamente grave. "No respeta las tradiciones y avanza sobre los productores que llevan más de 100 años produciendo en la región".

Afirmó que "esta situación requiere de un análisis pormenorizado en cada región y provincia porque estos avances sobre nuestro territorio a costas de nuestros productores que generan arraigo territorial en todo el país están sucediendo a lo largo y ancho de Argentina".

Sumado a que, de concretarse, también se vulneraría la ley de Áreas de Fronteras y zona de seguridad, la cual prohíbe la venta de terrenos fronterizos a extranjeros.

"Es realmente una preocupación muy profunda la que tenemos en CRA, debido a la insistencia en concretar la ampliación del Parque Nacional Patagonia sin estudios nacionales y provinciales que sustenten esa pretensión, salvo la directiva de un filántropo extranjero que desea donar los fondos para comprar las tierras en cuestión.

Aquellos que operen a favor, bajo la fachada de empleados públicos o miembros escabrosos de ONG's, son corruptos o traidores a la patria, pues por llevar delante intereses foráneos, entregan la soberanía sobre el territorio y el agua", concluyó.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"