MERCOSUR

Turquía importaría 1.000.000 de vacunos de Uruguay en 2019

Así lo indica el reporte Departamento de Agricultura de EE.UU. La cifra significa 200.000 reses menos que en las expectativas para el 2018.

21 de Octubre de 2018

 21-10-2018 Las importaciones de animales vivos de Turquía podrían alcanzar 1.000.000 cabezas en 2019, estimó en su reporte anual el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. La cifra significa unas 200.000 reses menos comparados con las expectativas de 2018.

Los turcos se posicionan como los segundos mayores compradores de vacunos en pie, por detrás de Estados Unidos que importa cerca de 2 millones, principalmente de México y Canadá.

El director de Tardáguila Agromercados, Rafael Tardáguila, aseguró a Rurales El País que con este informe Turquía "se consolida con una cantidad importante de vacunos a importar", pero "dejaría una vertiginosa escalada desde 2014 a la fecha, cuando pasó de 50.000 cabezas a las 1.200.000 previstas para el cierre de este año".

Lee también: Crece 8% la superficie sembrada de cebada en Buenos Aires

"Con los problemas económicos de Turquía es factible que la corriente importadora se modere", señaló el especialista y destacó: "El Uruguay proveé de 380.000 cabezas a ese 1,2 millones, una gran cantidad que lo posiciona como uno de los principales mercados exportadores a ese país".

Tardáguila entiende que si el USDA proyecta una caída del orden de 200.000 cabezas, el Uruguay podría cerrar el 2019 con unos 320.000 animales vivos enviados a ese destino. "Es un número muy importante que, de confirmarse, da cierta tranquilidad al sector criador", agregó.

Fuente: Rurales - El País 

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"