GANADERÍA

Mercado de Liniers: hacia abajo

Semana bajista para el Mercado de Liniers, tanto consumo como exportación se ubicaron por debajo de los valores de la semana anterior.

Diego Ponti - AZ Group para Chacra
7 de Junio de 2019

La primera semana de junio presentó rondas de negociaciones con resultados bajistas. Los primeros días del mes de junio no encontraron dinamismo en la calle y los mostradores siguen abastecidos. 

Se espera que el efecto salario sumado al buen pronóstico climático para el fin de semana, generen una mayor tracción desde el consumo interno. Bajo este presente, los compradores actúan de manera muy selectiva, reservando su poder de compra para los lotes de mejor calidad.

Mercado de Liniers: hacia abajo

 

Mercado de Liniers: hacia abajo
Mercado de Liniers: hacia abajo
Aviación Agrícola

Cómo trabajan los aeroaplicadores en regiones dominadas por el narcotráfico

Cómo trabajan los aeroaplicadores en regiones dominadas por el narcotráfico
El aeroaplicador mexicano, Rogelio Bandenebro, analiza los desafíos del sector. Habla sobre la falta de apoyo político, el impacto de la sequía y la necesidad de fortalecer la producción y la sustentabilidad.
Economía

Esperanzas en los productores de miel a pesar de la pandemia

Diario el Norte de Resistencia

Esperanzas en los productores de miel a pesar de la pandemia
El impacto de la pandemia mundial del coronavirus se nota en el suministro y en la entrega. Por su calidad, esperan conquistar un mayor mercado mundial.
INVESTIGACIÓN

Investigan a la leche de cabra, para la lucha contra el cáncer

INTA Salta
Investigan a la leche de cabra, para la lucha contra el cáncer
Los científicos de una organización de tecnología agrícola Neozelandesa, descubrieron que un anticuerpo específico utilizado en tratamientos contra el cáncer podría producirse con éxito en la leche de cabra.
Gastos e inversiones para el crecimiento

La ganadería invertirá más de US$ 20 mil millones en 2025

www.senasa.gob.ar
La ganadería invertirá más de US$ 20 mil millones en 2025
Se estima que la cadena bovina desembolsará un total de US$ 20.322 millones en el 2025. La reposición de hacienda será el rubro más costoso, seguida por los gastos directos e indirectos
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"