MERCADOS GANADEROS

Mercado de Liniers: mercado en baja

Una oferta cercana a las 30 mil cabezas fue suficiente para presionar los precios hacia la baja.

Diego Ponti - AZ Group para Chacra
10 de Enero de 2020

En la primera semana entera del año los precios del Mercado de Liniers promediaron en baja. El viernes los novillos se ubicaron $4/kg. por debajo del viernes anterior, para el caso de novillitos la caída fue de $ 6, y en vacas de $ 3. Una oferta recargada por días hábiles y por comienzo de un nuevo ejercicio comercial en las empresas fue demasiado para una demanda que no se mostró con el mismo interés de diciembre. 

Mercado de Liniers: mercado en baja
Mercado de Liniers: mercado en baja
Mercado de Liniers: mercado en baja
Aviación Agrícola

Cómo trabajan los aeroaplicadores en regiones dominadas por el narcotráfico

Cómo trabajan los aeroaplicadores en regiones dominadas por el narcotráfico
El aeroaplicador mexicano, Rogelio Bandenebro, analiza los desafíos del sector. Habla sobre la falta de apoyo político, el impacto de la sequía y la necesidad de fortalecer la producción y la sustentabilidad.
Gastos e inversiones para el crecimiento

La ganadería invertirá más de US$ 20 mil millones en 2025

www.senasa.gob.ar
La ganadería invertirá más de US$ 20 mil millones en 2025
Se estima que la cadena bovina desembolsará un total de US$ 20.322 millones en el 2025. La reposición de hacienda será el rubro más costoso, seguida por los gastos directos e indirectos
Reforestación y producción

Reforestar el Delta con especies nativas: un puente entre la producción y la conservación

Reforestar el Delta con especies nativas: un puente entre la producción y la conservación
Un proyecto de la Facultad de Agronomía de la UBA junto con el INTA y otras instituciones busca restaurar el Delta del Paraná con especies autóctonas, integrando la actividad ganadera con la recuperación ecológica de la región
Boletín Oficial

El Gobierno prorrogó la emergencia agropecuaria por inundaciones en Buenos Aires hasta febrero de 2026

El Gobierno prorrogó la emergencia agropecuaria por inundaciones en Buenos Aires hasta febrero de 2026
La medida alcanza a productores de Bolívar, 9 de Julio, Carlos Casares y Tapalqué. Los afectados podrán acceder a los beneficios previstos en la Ley 26.509.
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"