LECHERÍA

La producción de leche creció 6% en el inicio del año

Los tambos hilvanaron su sexto mes consecutivo de crecimiento interanual.

18 de Febrero de 2020

 En total de 864,9 millones de litros produjeron los tambos argentinos en enero, según los datos que forman parte del Tablero de Comando Sectorial que difunde de manera mensual la Dirección Nacional Láctea.

Esto significa un incremento del seis por ciento con respecto al inicio de 2019 y marca el sexto mes consecutivo de crecimiento en el ordeñe.

En el caso de Córdoba, la mayoría de los departamentos donde hay tambos tuvieron una performance similar a la nacional, con un aumento productivo inferior al 10 por ciento. Solo se diferenciaron Marcos Juárez, con una suba de entre 100 por ciento y 20 por ciento; y Río Primero, con una caída menor al 10 por ciento.

Bajo este panorama, el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla) ratificó su previsión de que el ordeñe aumentará 2,2 por ciento a lo largo de 2020 .

Precios

En relación a los valores de la leche en tranquera, el promedio nacional se ubicó en 17,57 pesos por litro.

Representa una suba del tres por ciento con respecto a diciembre y del 79 por ciento en comparación con enero del año pasado.

Así, en dólares el precio se ubicó en 28 centavos, cerca de los 30 centavos que consideran en el sector como valor de equilibrio para que la actividad cubra sus costos y además tenga un mínimo de rentabilidad. 

Fuente: AgroVoz

¿seca?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?
Condiciones de La Niña se afirman en el Pacífico, trayendo pronósticos poco alentadores. Te explicamos su estado, la influencia de otros índices climáticos, los probables impactos y su evolución en 2026.
Diagnóstico doble

El INTA da un paso clave en el control de la tuberculosis bovina

El INTA da un paso clave en el control de la tuberculosis bovina
Un estudio realizado demuestra que la incorporación de la prueba ELISA al diagnóstico tradicional permitiría detectar animales infectados que hoy pasan inadvertidos.
Vacunación

Alerta sanitaria en la región por residuos de vacunas en carne bovina

Alerta sanitaria en la región por residuos de vacunas en carne bovina
La devolución de carne uruguaya por presencia de fluazurón encendió las alarmas en el Mercosur. En este contexto, Argentina debe reforzar los controles para evitar rechazos y posibles pérdidas millonarias en mercados clave.
Mirando al 2026

Hay que "dejar atrás la etapa de apagar incendios y pasar a una de crecimiento con reglas claras", sostuvo Spotorno

Hay que "dejar atrás la etapa de apagar incendios y pasar a una de crecimiento con reglas claras", sostuvo Spotorno
Más de 150 productores participaron en Victoria de la jornada "Mirando al 2026", donde el economista Fausto Spotorno y referentes de la SRA analizaron el escenario económico y las oportunidades del campo.
Récord exportador

Un noviembre histórico para la soja

www.bsbios.com
Un noviembre histórico para la soja
La soja vuelve a sorprender con embarques inéditos para noviembre, mientras el trigo se encamina a una campaña histórica y el maíz sigue mostrando un ritmo exportador débil aunque contenido por el consumo interno.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"