SANTA FE

Con lluvias que complicaron, avanzó la cosecha de la soja tardía

El proceso de cosecha de la soja se vio interrumpido por las lluvias y detuvo el ritmo sostenido que había alcanzado.

28 de Mayo de 2020

 La semana tuvo dos escenarios muy bien marcados y diferenciados, dice el informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe, correspondiente al período comprendido entre el 20 y 26 de mayo de 2020, y que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe. 

 Al principio del período, se cumplieron los pronósticos de inestabilidad climática en toda la zona del SEA, con precipitaciones irregulares y características de mucha relevancia, dada la baja intensidad de las mismas, que permitieron una muy buena a excelente infiltración en los perfiles de suelos, asegurando la carga y recarga de los mismos, óptima para el inicio y el avance de la campaña de cosecha fina 2020.

Los registros pluviométricos fluctuaron entre 04 a 60 mm, beneficiando en distintos grados a los diferentes departamentos del área de estudio, en particular al sector norte, que registraba cierto nivel de déficit hídrico en los primeros cm del suelo, debido a los bajos montos de lluvias acaecidas sobre el final del verano y principio del otoño y los últimos tres días de la semana fueron de muy buen tiempo, con condiciones climáticas de estabilidad, días soleados, escasa a nula nubosidad, marcas térmicas medias de 12 a 17 ºC.

Dichas realidades incidieron directamente en las distintas actividades desarrolladas y en su ritmo. La cosecha se interrumpió y muy lentamente en pocos lotes, se fue reanudando, señala el informe.

En cuanto a la soja tardía, el proceso de cosecha de la soja se vio interrumpido por las lluvias y detuvo el ritmo sostenido que había alcanzado, lográndose un avance del orden del 70 %, con un incremento semanal de 05 puntos y un adelanto de 20 puntos, en comparación al mismo período, de la campaña 2018/2019. 

Los departamentos del sur y centro evidenciaron mayor avance, quedando pocos lotes para su recolección y en los del norte santafesino, en los que menos se adelantó.  

El proceso de siembra de trigo, ciclo largo, también se vio paralizado y posiblemente, en los próximos días, ante las óptimas condiciones ambientales retomaría su acción y adquiriría mayor avance e intensidad.

La intención de siembra, según se estimó, tendría una disminución del orden del 6 al 8 % en relación a la superficie sembrada en la campaña 2019, que fue de 378.000 ha.

Leé también: Cierra la campaña de algodón con muy buenos resultados

A la fecha de cierre del informe, se llevaba recolectado el 84% del área implantada con algodón; y cosechado el 72% del sorgo granífero y el 70% de la soja tardía. Además, evolucionaban los maíces tardíos. De éstos, hay en la región, 86.350 hectáreas sembradas.

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"