AGRICULTURA

Maíz: vuelven las ilusiones por alcanzar 1,5 millones de hectáreas

Si bien las últimas lluvias le trajeron un alivio a los productores, el agua no sobra y las sembradoras tuvieron que arrancar para aprovechar los milímetros caídos.

11 de Septiembre de 2020

De acuerdo al informe semanal de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario, tras las lluvias, vuelven las ilusiones por alcanzar 1,5 millones de hectáreas, que fue lo sembrado en la campaña anterior.

En el marco del comienzo de la siembra de maíz en la región núcleo, las últimas lluvias destrabaron a las sembradoras de maíz. Sin embargo, se desplegarán con una febril actividad en la próxima semana. La temperatura de suelo aún está por debajo de los valores mínimos requeridos para cereal por eso solo se sembró un 5% del total de área intencionada. De todas formas, el agua no sobra y las sembradoras tuvieron que arrancar para aprovechar los milímetros caídos.

Las últimas lluvias permiten contar con una humedad óptima a nivel superficial del suelo, no siendo así en el perfil hídrico en general. En la zona cordobesa donde pasaron 4 meses sin lluvia requiere otra recarga hídrica en las próximas semanas. Según técnicos de la zona consultados por GEA: "Hay lotes muy quebrados de la zona de Cruz Alta con menos del 50% de capacidad de campo hasta los dos metros de profundidad van a pasar a maíz tardío".

Según el trabajo, revivió el entusiasmo del maíz: se percibe una reactivación de la demanda de fertilizantes. "Este estímulo estaría vinculado a la tendencia de sembrar la misma superficie que en la campaña 2019/20. Las cotizaciones atractivas a cosecha y las lluvias dispararon el interés por el cereal de verano. De todas maneras, los lotes que no pudieron sembrarse con trigo no van a poder ser reemplazados por el maíz por el riesgo de fitotoxicidad de los herbicidas aplicados", agregó.

Fuente: BCR News

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"