MERCADOS GANADEROS

Insumo/ producto: el maíz se escapa

Nuevas subas de precios para el maíz incrementan los costos de producción de los engordes a corral.

Diego Ponti - AZ Group para Chacra
9 de Octubre de 2020

El maíz creció esta semana un 4% en su cotización y su tendencia hacia fin de año es alcista de acuerdo al mercado de futuros Matba/Rofex. En general el segmento engordador atraviesa un momento muy complicado, por un lado, falta de precipitaciones, y por otro, maíz caro respecto al precio del novillo.

Insumo/ producto: el maíz se escapa
Insumo/ producto: el maíz se escapa
Claves del manejo

Por qué los fungicidas multisitio vuelven a captar la atención para las decisiones de manejo

Por qué los fungicidas multisitio vuelven a captar la atención para las decisiones de manejo
El fitopatólogo de FAUBA explica el rol central de los multisitios en la protección vegetal y su importancia como táctica anti- resistencia a fungicidas.
Boletín Oficial

Extienden la emergencia agropecuaria por sequía en Río Negro

Extienden la emergencia agropecuaria por sequía en Río Negro
El Ministerio de Economía oficializó la medida mediante la Resolución 1782/2025. La prórroga abarca a la ganadería bovina, ovina y caprina y estará vigente hasta mayo de 2026.
Boletín Oficial

El Gobierno prorrogó la emergencia agropecuaria por inundaciones en Buenos Aires hasta febrero de 2026

El Gobierno prorrogó la emergencia agropecuaria por inundaciones en Buenos Aires hasta febrero de 2026
La medida alcanza a productores de Bolívar, 9 de Julio, Carlos Casares y Tapalqué. Los afectados podrán acceder a los beneficios previstos en la Ley 26.509.
Boletín Oficial

Declaran la emergencia agropecuaria por granizo en Entre Ríos

Declaran la emergencia agropecuaria por granizo en Entre Ríos
La medida alcanza a productores citrícolas del distrito Mandisoví, en el departamento Federación. Regirá hasta mayo de 2026 e incluye beneficios previstos en la Ley 26.509.
Caída pese al incremento

La faena bovina cayó 4,9% interanual en octubre

La faena bovina cayó 4,9% interanual en octubre
En el mes de octubre se faenaron 1,2 millones de cabezas lo que representa una baja interanual del 4,9%, a pesar del aumento mensual del 2,3%
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"