Actualidad

Lamentan que se utilice en vano el nombre de Artigas

Miguel Saredi, fundador de Pampa Sur y candidato a vicegobernador a Buenos Aires por el Partido Federal en las últimas elecciones, lamentó la utilización del caudillo por militantes de la intolerancia y del clasismo.

26 de Octubre de 2020

Miguel Saredi, fundador de Pampa Sur y candidato a vicegobernador a Buenos Aires por el Partido Federal en las últimas elecciones, lamento que se esté utilizando el nombre de José Artigas por militantes de la intolerancia y del clasismo.

El actual concejal del Partido de La Matanza remarcó que hace un mes aproximadamente, llevaron a cabo un zoom hablando sobre las bases del Federalismo y la figura de José Gervasio de Artigas, nada menos que con el Director del Archivo General de la Nación de Uruguay y Fundador del Instituto Artigas de Uruguay: Lic. Alberto Umpiérrez.

En estas horas, a raíz del conflicto en Entre Ríos y la utilización del nombre del Grupo Artigas, por parte del grupo que responde a Juan Grabois, el nombre se comenzó a poner en boca de todos. Tal es así, que durante el dia de hoy se realizar en la Ciudad de Buenos Aires una movilización en defensa del Proyecto Artigas que llevarán adelante los seguidores de Grabois por decisión de Dolores Etchevehere en la Estancia Casa Nueva, ubicada en el norte entrerriano.

" Quizás, nadie se ha tomado mucho la molestia de estudiar la historia de uno de los grandes fundadores del Federalismo rioplatense, y se está utilizando su nombre en vano, porque el líder patriota: José Artigas, fue el Caudillo de la Provincia Oriental del Río de la Plata", remarcó.

Redactó unas "instrucciones" a los diputados orientales, que concurrirían a la Asamblea Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, convocada para 1813.

Para Saredi , esas instrucciones, son un hito fundamental en la Independencia de América Latina. Fueron indicaciones puntuales para un hecho específico, pero pese a su brevedad, establecieron bases concretas, no solo para el futuro de Uruguay, sino; para lo que luego serían todos los países del subcontinente".

Las propuestas de Artigas en sus "instrucciones" eran claras.

El dirigente político recordó que se debía optar por un régimen republicano con división de poderes, y por una confederación, que luego devendría en un estado federal.

No lo comprendieron algunos, de allí comenzó el proceso de separación de las dos orillas, y también la poca factibilidad de un Federalismo profundo para nuestros países.

Artigas, puso las bases de la construcción del Estado nacional uruguayo y su trayectoria republicana.

" En una época en que muchos patriotas se inclinaban por la monarquía, como solución para América, fue el hombre de la tolerancia y escuchar a todos los sectores". 

No representa el nombre de Artigas, a estos militantes de la intolerancia y del clasismo, que pretenden utilizar su nombre"

Su pensamiento fue uno de los más radicales y democráticos de su época, que aún tiene mensajes para nuestro presente. Como fundador del Uruguay, republicano y democrático que valoramos, está muy alejado de la violación y utilización de la ley en beneficio propio.

Por eso, por respeto a nuestros hermanos uruguayos, no usemos su nombre en vano, finalizó Saredi

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"