" El camino de Miguel "
Caminamos junto a Miguel con claras consignas "Somos servidores públicos - Hay que hacer y no de cualquier manera, hay que hacerlo bien - Los que nos guían son los valores, esos no se venden....
Caminamos junto a Miguel con claras consignas "Somos servidores públicos - Hay que hacer y no de cualquier manera, hay que hacerlo bien - Los que nos guían son los valores, esos no se venden. La honestidad, la rendición de cuenta, la escucha activa y la presencia constante". El día que asumió como Gobernador dijo "desde hoy mi vida está al servicio de los santafesinos" Así fue.
Los ejes de su política productiva fueron LA SUSTENTABILIDAD ( priorizando el cuidado ambiental, la salud de la población y la creación de empleo) La COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN (con foco en ciencia, tecnología y digitalización) y el DESARROLLO TERRITORIAL, puso la mirada en el territorio con toda su complejidad, a partir de la interacción entre los distintos actores. Tenía muy claro que la consigna de competitividad e innovación también valía para la administración del Estado. Desburocratizar, digitalizar expedientes y trámites fue la tarea encomendada. Las obras de infraestructura productiva, de educación y salud debían articularse en el territorio con las instituciones.
Los instrumentos fueron entre otros el Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias-BPAs que abordó los conflictos que se generan entre ambientalistas y productivistas con una política pública vinculando ambiente y producción, con un cambio de paradigma, pensando la salud humana, animal y vegetal integralmente y se desarrolló una clara política de producción de alimentos en los periurbanos. El desarrollo de ACUNAR alimento a base de leche fluida fortificada con nutrientes, creada y patentada por el Gobierno de Santa Fe. Vincula lo social y lo productivo y asegura el derecho a la nutrición en los primeros 1000 días de vida para todos los niñas y niñas sin importar el contexto socioeconómico del que provengan. La Mesa Provincial Agtech con más de 40 referentes vinculados con la innovación, las nuevas tecnologías en el agro, logística, mercados, software, empresas de servicios agrícolas, startups, aceleradoras, científicos, productores, polos tecnológicos. Silicón Valley Fórum por primera vez en América latina llegó a Rosario. Evento de innovación destinado a la inmersión y actualización sobre las tendencias en tecnologías aplicadas al agro, contó con expositores internacionales y referentes destacados junto con una exposición de Startups de Tecnología vinculada al Agro. Disertaron sobre agricultura, biotecnología, inteligencia artificial y las principales tendencias para el sector agropecuario y los desafíos de la industria alimentaria.
Apoyó con entusiasmo Argencarne junto a Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) para realizar un evento internacional de promoción del consumo, la exportación, la genética, block test, seminarios, concursos gastronómicos, remates, etc, de la carne bovina , ovina y porcina.
Las Bioenergías tuvieron en su gestión una prioridad destacada. Agregar valor a la producción primaria en el territorio, a la exportación, cuidar la salud en las ciudades utilizando B100 en el transporte público marcó la agenda nacional desde Santa Fe.
La muerte lo sorprende trabajando activamente en un proyecto de país que basado en la Bioeconomia pueda tener una estructura productiva en la que haya lugar para todos los Argentinos.
El dolor lo llevaremos en el corazón pero tu camino lo seguiremos recorriendo con fuerza y esperanza y en tu memoria. Como nos enseñaste con tu ejemplo.