Tecnología

Desde Cabo Cañaveral lanzaron el primer minisatélite argentino

El primer picosatélite de comunicaciones argentino, un proyecto que nació en la Escuela Técnica Nº5 de Mar del Plata, fue lanzado con éxito desde el Centro Espacial Kennedy en Estados Unidos.

el agrario
14 de Enero de 2022

El primer picosatélite de comunicaciones argentino, un proyecto que nació en la Escuela Técnica Nº5 de Mar del Plata, fue lanzado con éxito desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en Estados Unidos.


Aplausos y gritos de "Argentina" se escucharon en la sede de la empresa Innova Space en Mar del Plata, desde donde el CEO y docente Alejandro Cordero siguió el histórico hecho junto a alumnos que participaron de la iniciativa y funcionarios.


"Es un lanzamiento histórico para nuestro país y el mundo", aseguró el docente y CEO de la empresa Innova Space, Alejandro Cordero, respecto del minisatélite de 461 gramos de peso diseñado para dar conectividad de internet de las cosas (IdC, IOT por sus siglas en inglés) a zonas rurales del país como parte de una constelación de 130 que se esperan mandar al espacio en los próximos tres años.

El minisatélite se llama San Martín y es el primero de la constelación Libertadores de América.

Compartir

Es un sueño hecho realidad", aseguró emocionado el profesor, quien destacó la importancia de "la sinergia entre lo privado y lo estatal", a la vez que agradeció el acompañamiento y "la ayuda de esta Argentina que no nos abandona".


A las 12:30 de este jueves y a través de Space X, la compañía fundada por Elon Musk, despegó de la Tierra el denominado picosatélite de 461 gramos de peso y que cabe en una mano, cuyo objetivo es dar conectividad de internet de las cosas a zonas rurales del país.


"El barrilete cósmico está por despegar diría Víctor Hugo (Morales)", dijo Cordera minutos antes del despegue del picosatélite, que "es el primero de Latinoamérica en este tamaño y con estas características específicas".


El recientemente lanzado, denominado San Martín, es el primero de la constelación "Libertadores de América", que será sucedido por el picosatélite "Juana Azurduy", adelantó el CEO.

En dos años vamos a lanzar más satélites que toda Latinoamérica junta en toda su historia.

Compartir

"En dos años vamos a lanzar más satélites que toda Latinoamérica junta en toda su historia" expresó el profesor, que relató el lanzamiento mientras algunos estudiantes lo seguían de manera remota y aparecían en las pantallas de la sede de Innova Space.


De manera remota, participó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, mientras en Mar del Plata estuvieron la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, entre otros funcionarios. Kulfas ponderó el "esfuerzo de la ciencia y educación para sacar el país adelante", al encabezar el lanzamiento.


Foto: Innova Space.

Minisatélites

Los minisatélites representan la nueva generación, cuya principal ventaja es la reducción de costos de construcción y lanzamiento, y se designan así a todos los que pesan menos de 500 kilos. A su vez, hay distintas subcategorías y el término "picosatélite" está reservado para los que pesan entre 100 y 1.000 gramos.


Por otro lado, la internet de las cosas -que algunos identifican como la próxima revolución industrial- hace referencia a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet y sin la intermediación de personas.


"Este tipo de servicio de conectividad va a ser un común denominador de muchos sectores económicos porque tener en línea todo lo que atañe a un sector productivo es lo que se viene", dijo Apólito a Télam.


La funcionaria explicó que para monitorear permanentemente y de manera remota cuestiones como "tiempos de cosecha, sequía u otras variables meteorológicas", por ejemplo, no basta con sensores en el terreno sino que "necesitás conectividad entre los equipos y las apps que utilizan los productores; y para eso se necesita el servicio de internet de las cosas" vía satelital donde no la hay.



¡Reviví el lanzamiento!:


Fuente: Télam.

Ranking

1

El Kakuy, nuestro pájaro fantasma

2

Juego del Jenga

3

Entrevero de tropillas

4

H3N2, la epidemia de gripe que afecta a Brasil

5

Beneficio a trabajadores rurales: monto extra al programa interzafra

6

La Uatre superó el 48% de aumento salarial

7

La Herradura de la Suerte

8

Muvin permite sacar turno por WhatsApp para descargar en el puerto

9

Resolución CNTA 117 del 2021: actividad avícola

10

Juego del Truco

Suscribite a nuestro newsletter

Recibí las últimas noticias en
tu casilla de E-mail

Analistas jurídicos internacionales afirman que el acuerdo de Macri con el FMI debería declararse nulo

La faena de hacienda alcanzó 1,13 millones de cabezas en diciembre

El Gobierno nacional anunció una línea de créditos a tasa bonificada para productores, bodegueros y cooperativas

Rige la reducción en las alícuotas de los derechos de exportación

Domínguez pidió ampliación del fondo de emergencia para productores afectados por la sequía

Se oficializó la lista de los nuevos precios, con un doble de productos

El Gobierno nacional declaró la emergencia ígnea en todo el territorio argentino

Se complica la situación de los involucrados en la mesa judicial bonaerense

El premio nobel de economía elogió la "sorprendente" recuperación argentina y defendió la postura del país ante el FMI

Ver todos

Más noticias

INNOVACIÓN ARGENTINA

Lanzaron primer minisatélite argentino

DEUDA EXTERNA

Analistas jurídicos internacionales afirman que el acuerdo de Macri con el FMI debería declararse nulo

SECTOR CÁRNICO

La faena de hacienda alcanzó 1,13 millones de cabezas en diciembre

VENDIMIA 2022

El Gobierno nacional anunció una línea de créditos a tasa bonificada para productores, bodegueros y cooperativas

ECONOMÍAS REGIONALES

Rige la reducción en las alícuotas de los derechos de exportación

AYUDA ECONÓMICA

Domínguez pidió ampliación del fondo de emergencia para productores afectados por la sequía

+ PRECIOS CUIDADOS 2022

Se oficializó la lista de los nuevos precios, con un doble de productos

INCENDIOS FORESTALES

El Gobierno nacional declaró la emergencia ígnea en todo el territorio argentino

IMPUTACIONES

Se complica la situación de los involucrados en la mesa judicial bonaerense

ECONOMÍA

El premio nobel de economía elogió la "sorprendente" recuperación argentina y defendió la postura del país ante el FMI

PRECIOS CUIDADOS

Comercio Interior comenzó a firmar con empresas nuevos acuerdos

COPRETI

50 niños y niñas viajaron a Chapadmalal a conocer el mar

PROYECCIÓN Y RECOMENDACIONES

Semana de calor extremo: medidas de prevención

MEDIO AMBIENTE

La Niña y la bajante del Río Paraná: fenómenos ambientales que complican la agroindustria

CARTA DE ALBERT PARA LIESERL

ALBERT EINSTEIN es conocido por científico, acá lo analizamos como Padre

Por Luis Chervo

ANÁLISIS INTERNACIONAL

Trump: del asedio a la democracia al asalto al Capitolio

Por Ignacio Lautaro Pirotta

HERRAMIENTAS INTA

Información agroclimática indispensable para la toma de decisiones

INFORME INDEC

La actividad Industrial subió 10,1 % en noviembre y la construcción 8,4 %

DESARROLLO PRODUCTIVO

Santa Fe tiene potencial para liderar la producción frutihortícola argentina

Por Luis Chervo

ESTRÉS CALÓRICO

Recomendaciones para evitar estrés por calor en vacas lecheras

© Copyright 2019 El Agrario ® Todos los derechos reservados

Suscribase a nuestras notificaciones

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"