MERCADOS GANADEROS

Mercado de Liniers: caídas generalizadas

En una semana de fuertes quebrantos tanto en el consumo como la exportación, el mercado corrige sus valores mientras espera la suba de febrero-marzo.

Diego Ponti - AZ Group para Chacra
14 de Enero de 2022

Luego de un comienzo auspicioso en el año, el Mercado de Liniers tuvo una semana de caídas ya sea en el consumo y la exportación, exceptuando los toros. Se destacan las caídas de los novillos pesados y de 431/460 kg que del cierre del 2021 a hoy cayeron 29 $/kg y 17 $/kg respectivamente. La misma suerte corrieron los novillitos de 391/430 kg que cayeron en 11 $/kg en términos corrientes. En las tres jornadas de las semana hubo días de altos ingresos de animales como de bajos ingresos. En esta semana ingresaron 20.005 animales al mercado. 

Mercado de Liniers: caídas generalizadas
Mercado de Liniers: caídas generalizadas
Mercado de Liniers: caídas generalizadas
Genética

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina
Con condiciones climáticas óptimas y un récord de siembra, la campaña 2025/26 se presenta como una oportunidad única para evaluar el desempeño de las variedades desarrolladas por el INTA y consolidar más de seis décadas de mejoramiento genético.
En Alerta

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola
Con costos más bajos y mayor volumen, Chile consolida una ventaja que profundiza la competencia desigual para el sector argentino.
Lluvias

La siembra de soja sigue frenada y pone a 1 millón de hectáreas en riesgo

La siembra de soja sigue frenada y pone a 1 millón de hectáreas en riesgo
Las lluvias cada 3 a 4 días frenan la siembra, generan planchado y obligan a evaluar resembras. Con la ventana óptima al límite, productores temen fuertes pérdidas si persiste la inestabilidad
Gastos e inversiones para el crecimiento

La ganadería invertirá más de US$ 20 mil millones en 2025

www.senasa.gob.ar
La ganadería invertirá más de US$ 20 mil millones en 2025
Se estima que la cadena bovina desembolsará un total de US$ 20.322 millones en el 2025. La reposición de hacienda será el rubro más costoso, seguida por los gastos directos e indirectos
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"