MERCADOS GANADEROS

Invernada y cría: estabilidad de mayo

Una lógica abultada oferta en mayo logró contener la escalada de precios de la invernada.

Diego Ponti - AZ Group para Chacra
27 de Mayo de 2022

Las heladas achicaron los campos y dispararon las ventas de terneros y vacas de descarte en los remates feria. Para la invernada mayo fue un mes de precios similares a los de abril, con lo cual en términos reales (incluyendo inflación) se produjo una caída. Momento de compra para los engordadores, junio seguirá dando oportunidades de compra interesantes, luego, a partir de la segunda mitad de julio la oferta comenzará a reducirse y los precios recuperarán firmeza. 

Invernada y cría: estabilidad de mayo
Invernada y cría: estabilidad de mayo
Invernada y cría: estabilidad de mayo
Invernada y cría: estabilidad de mayo
Genética

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina
Con condiciones climáticas óptimas y un récord de siembra, la campaña 2025/26 se presenta como una oportunidad única para evaluar el desempeño de las variedades desarrolladas por el INTA y consolidar más de seis décadas de mejoramiento genético.
Inundaciones

Emergencia agropecuaria: cómo es vivir bajo el agua cuando el Estado no llega a tiempo

Emergencia agropecuaria: cómo es vivir bajo el agua cuando el Estado no llega a tiempo
En zonas rurales de Bragado, 9 de Julio, Bolívar y Carlos Casares, las lluvias duplicaron la media histórica y afectan no solo la producción, sino también la vida en la región. Productores sostienen que las medidas oficiales se implementaron con retraso y que las pérdidas aún no pueden cuantificarse
Nuevo indicador

La BCR lanza el IACA, el nuevo termómetro mensual del agro argentino

La BCR lanza el IACA, el nuevo termómetro mensual del agro argentino
El IACA medirá mes a mes el pulso completo de la cadena agropecuaria argentina, con datos integrados de producción, industria y exportaciones.
Rumbo a Chile

Argentina habilita la exportación de vísceras y subproductos de origen animal al mercado chileno

Argentina habilita la exportación de vísceras y subproductos de origen animal al mercado chileno
Chile autorizó el ingreso de vísceras y subproductos animales argentinos tras aceptar los requisitos sanitarios acordados con el SENASA. Con esta apertura, ya son 59 los mercados habilitados para este tipo de productos.
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"