MERCADO GANADERO

MAG: de mayor a menor

Los precios de la semana fueron perdiendo fuerza con el correr de los remates.

Diego Ponti - AZ Group para Chacra
5 de Diciembre de 2022

Con un ingreso reducido se registraron quebrantos en el último día de operaciones del Mercado Agroganadero. La semana comenzó con ventas animosas las cuales fueron perdiendo fuerza a lo largo de los remates. En los promedios de la semana se destaca la variación positiva de los machos, 3,5% y 2,8% arriba cerraron los novillitos y novillos. Se remataron novillitos livianos por 313 $/kg. y novillos livianos por 303 $/kg., máximos de 347 $/kg. y 315 $/kg. respectivamente. La vaca se mantuvo estable esta semana sin grandes variaciones para el promedio general, conserva buena en 190 $/kg. y vaca buena en 290 $/kg. La semana que viene con fin de semana largo incluido se presenta como incentivo para la demanda.

MAG: de mayor a menor
MAG: de mayor a menor
MAG: de mayor a menor
MAG: de mayor a menor
¿seca?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?
Condiciones de La Niña se afirman en el Pacífico, trayendo pronósticos poco alentadores. Te explicamos su estado, la influencia de otros índices climáticos, los probables impactos y su evolución en 2026.
Aviación Agrícola

Cómo trabajan los aeroaplicadores en regiones dominadas por el narcotráfico

Cómo trabajan los aeroaplicadores en regiones dominadas por el narcotráfico
El aeroaplicador mexicano, Rogelio Bandenebro, analiza los desafíos del sector. Habla sobre la falta de apoyo político, el impacto de la sequía y la necesidad de fortalecer la producción y la sustentabilidad.
Diagnóstico doble

El INTA da un paso clave en el control de la tuberculosis bovina

El INTA da un paso clave en el control de la tuberculosis bovina
Un estudio realizado demuestra que la incorporación de la prueba ELISA al diagnóstico tradicional permitiría detectar animales infectados que hoy pasan inadvertidos.
Biotecnología

Desarrollan en el INTA una herramienta biotecnológica para proteger la salud de las abejas

Desarrollan en el INTA una herramienta biotecnológica para proteger la salud de las abejas
Un equipo del INTA logró reducir la mortalidad de las abejas causada por el virus de la parálisis aguda mediante el uso de tecnología de interferencia por ARN. El avance podría fortalecer la apicultura argentina y contribuir a la conservación de los polinizadores.
Trigo histórico

Córdoba proyecta un récord histórico de trigo en la campaña 2025/26

Córdoba proyecta un récord histórico de trigo en la campaña 2025/26
Los primeros lotes de trigo cosechados muestran rendimientos excepcionales, estando un 46% por encima del promedio histórico. Por su parte, el garbanzo también mantiene rindes superiores al promedio pese al impacto del calor
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"