MERCADO GANADERO

Insumo/producto: un año para trabajar al detalle

Con la herencia de un 2022 con precios atrasados, se inicia un 2023 donde los insumos estarán "caros" para la ganadería.

Diego Ponti - AZ Group para Chacra
9 de Enero de 2023

 Los novillos presentaron en su precio una suba del 27% durante el 2022, mientras que el maíz y el concentrado proteico superaron el 100%. Las consultoras privadas prevén un 2023 con una inflación cercana al 100% y un tipo de cambio siguiendo de cerca a la variación de los precios. De esta forma será difícil que la hacienda recupere lo perdido durante el 2022 y que durante el 2023 pueda seguir de cerca a la suba de costos y del dólar.

Insumo/producto: un año para trabajar al detalle
Insumo/producto: un año para trabajar al detalle
RIGI

El Gobierno aprobó la adhesión de Terminal Timbúes S.A. al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones

El Gobierno aprobó la adhesión de Terminal Timbúes S.A. al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones
El Ministerio de Economía dio luz verde a un proyecto portuario estratégico en la Hidrovía Paraná-Paraguay. La iniciativa contempla el desarrollo de una terminal multipropósito y promete ampliar la oferta logística.
Incertidumbre global

Ucrania sin restricciones: qué podría significar para el trigo argentino

Ucrania sin restricciones: qué podría significar para el trigo argentino
La decisión de Ucrania de no restringir exportaciones coincide con una cosecha histórica en Argentina y presiona los precios internacionales.
Nación en deuda

Rodríguez volvió a cargar contra Nación: "Le deben 13 billones de pesos a Buenos Aires"

Rodríguez volvió a cargar contra Nación: "Le deben 13 billones de pesos a Buenos Aires"
En el Consejo Federal Agropecuario, el ministro bonaerense Javier Rodríguez cuestionó al Gobierno nacional por la paralización de obras clave advirtiendo sobre el impacto productivo y territorial de la falta de inversión
Producción récord

La campaña de garbanzo cerró una producción histórica pese a la sequía

La campaña de garbanzo cerró una producción histórica pese a la sequía
Santiago del Estero cerró la campaña 2025/26 con un récord histórico en garbanzo, impulsado por mayor área sembrada y buena sanidad del cultivo. En contraste, el trigo volvió a sufrir pérdidas por sequía, granizo y estrés térmico.
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"