CARBAP en asambleas muestra su disconformidad ante las medidas del gobierno
Este jueves, a las 10:30, en Tandil, iniciará una serie de encuentros de dirigentes agropecuarios, que representan a las distintas zonas que integran la confederación de esas provincias.
Este jueves, a las 10:30, en Tandil, Carbap iniciará una serie de encuentros de dirigentes agropecuarios, que representan a las distintas zonas que integran la confederación de esas provincias.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) se reunirá este jueves en Tandil y analizará la posibilidad de actos de protesta en respuesta a las decisiones del gobierno nacional de los últimos días. El encuentro será a partir de las 10.30 hs en el Predio de la Sociedad Rural de esa localidad bonaerense, y será la primera de una serie de reuniones que los productores y dirigentes agropecuarios debatirán las acciones gremiales a seguir.
"Existe una gran intranquilidad por la sequía imperante y mucha preocupación por los anuncios de los últimos días del Gobierno en relación al esquema de asistencia por emergencia", indicaron desde la Confederación en un comunicado.
El pasado 29 de enero Carbap manifestó el rechazo a la inacción política y las acciones dilatorias con el sector por parte del Gobierno. Fue en el marco de su reunión de Consejo Directivo mensual, con una nutrida participación de los delegados de las asociaciones rurales de distintas localidades de esas dos provincias.
En esa oportunidad, el pedido fue puntual. Desde Carbap entienden que a nivel nacional no hay una visión clara de la gravedad de la situación . Afirmaron que se está tomando el tema como algún otro episodio de sequía o situación crítica que suele tener el sector agropecuario.
Según afirmaron hay una profunda preocupación aún, por la situación actual del país, las desviaciones macroeconómicas, la altísima inflación, la permanencia de las retenciones y los embates contra los otros poderes del Estado, como la Justicia, entre otros temas.
Una lista de reclamos al Gobierno nacional y provincial
Carbap difundió un petitorio dirigido a las autoridades nacionales y provinciales con estos reclamos:
Que el Gobierno Nacional quite los impedimentos y prohibiciones para exportar e importar.
Que el Gobierno Nacional suspenda el pago de los anticipos del Impuesto a las Ganancias para el ejercicio 2022.
Que desde el Gobierno Nacional se efectúe el pago íntegro del IVA en las liquidaciones de granos.
Que el Gobierno Nacional resuelva la distorsión cambiaria que provoca una brecha afectando la competitividad del sector.
Que el Gobierno Nacional elimine las retenciones a la carne, leche y economías regionales y conforme un Plan de rebaja de retenciones hasta su eliminación total a las exportaciones de granos.
Que el Gobierno Nacional a través del Banco Central elimine la comunicación "A" 7600 que restringe el acceso a los créditos.
Que el Gobierno Nacional y Provincial a través del Banco Nación y Banco Provincia postergue los vencimientos de los créditos.
Que el Gobierno Provincial suspenda el pago de las cuotas del Impuesto Inmobiliario e Impuesto Complementario.