Economia

Coninagro aseguró que el dólar para economías regionales "no sirve"

El presidente de esa entidad, Elbio Laucirica, sostuvo que el campo necesita "un dólar que nos permita comercializar".

6 de Abril de 2023



El presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, consideró que el dólar diferencial para la actividad agropecuaria es una "medida parcial y transitoria que no sirve" para beneficiar a los productores.

"Las medidas parciales y transitorias no sirven. Necesitamos políticas perdurables que aborden los problemas que tenemos y necesitamos también un dólar que nos permita comercializar", sostuvo el dirigente.

Para Laucirica, "una de las situaciones que más nos está afectando en la actualidad es la brecha cambiaria, porque genera inestabilidad. El precio del dólar oficial está a la mitad del precio del blue. Y cuando compramos insumos no pagamos con dólar oficial".

LEÉ: Amplio apoyo desde distintos sectores al Programa de Incremento Exportador anunciado por Massa

En declaraciones al programa "El día menos pensado", que se emite por AM 990, el titular de Coninagro indicó además que la actividad agropecuaria necesita "un solo dólar. Pero en el país hay atraso cambiario, hay inflación. Los precios del mercado interno son muy distintos a los que recibe el productor".

A su criterio, "el costo argentino, los paros, ocasionan trastornos y perjuicios. Y eso causa un aumento en los precios de la producción. Para colmo, con la sequía tenemos una pérdida de producción muy importante. Y eso repercute en la generación de divisas".

"El Gobierno dice que estamos especulando, pero no es así. Hay productores que tienen compromisos y venden enseguida sus granos", aseguró Laucirica.

Escrito por
Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
La soja imbatible

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25
La comercialización de la soja avanza a un mejor ritmo que la del maíz, impulsada principalmente por mejores precios relativos, baja de retenciones y suba del tipo de cambio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"