El ingreso de buques de transporte de granos a los puertos argentinos caerá 48,6% con respecto al año pasado
Es como consecuencia de una retracción del saldo exportable de más del 40% en la actual campaña agrícola, producto de la sequía.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca estimó que el ingreso de buques de transporte de granos a los puertos argentinos caerá 48,6% con respecto al año pasado.
Es como consecuencia de una retracción del saldo exportable de más del 40% en la actual campaña agrícola, producto de la sequía.
La cartera agropecuaria proyectó que este año atracarán 1.285 barcos menos en las terminales portuarias argentinas, con un total proyectado de 1.359 barcos, como consecuencia de una baja del 42,8% en el saldo exportable.
El trabajo "considera la capacidad de carga de los distintos buques graneleros o bulk carrier, y de transporte aceites, la participación en la flota mundial y del calado de los puertos argentinos; se estimó la caída en la cantidad de barcos que entrarían a nuestros puertos".
Así, durante 2022, los buques graneleros que ingresaron a los puertos argentinos totalizaron 2.644, para transportar un saldo exportable de 97.107.500 toneladas de granos y aceites; mientras que este año el saldo exportable de la campaña 2022/23 sería tan sólo de 55.581.074 toneladas, por lo que se espera el ingreso de menos de la mitad de las unidades navieras.
En este sentido, el informe señaló que entre enero y febrero de este año ingresaron 253 barcos graneleros a los puertos argentinos, cuando para el mismo periodo del 2022 los buques arribados al territorio nacional sumaban 408.
Excepto en el girasol, se registraron marcadas mermas en los volúmenes obtenidos en el presente ciclo agrícola.
Fuente: Télam