Mercados USA

Chicago: con los ojos en la cosecha argentina

Soja tuvo una suba de aquellas, aunque lo del maíz no fue menos relevante. El trigo acompañó con incrementos más modestos

Chacra
25 de Mayo de 2016

El crudo WTI mejora 2.22% (u$s 49.72), al tiempo que el Brent trepa 2.72% (u$s 49.93). Dow y S&P 500 avanzan 0.82% y 0.70% respectivamente. El índice dólar pierde 0.16% respecto de una canasta de monedas (95.416, vs 96.014 un año atrás). 

Impecable la contribución del "afuera". Petróleo y acciones en alza, con un dólar relativamente más débil. Los primeros reflejaron la caída del los stocks USA de crudo, fenómeno cuyo impacto alcista se trasladó a las acciones vinculadas con el oro negro. El acuerdo entre la UE y Grecia despejó temores vinculados con la economía del Viejo Continente.

¿Y el clima en USA? Los pronósticos avisan sobre fuertes tormentas en diversas áreas el Midwest por los próximos seis días. Luego aflojarían las precipitaciones (seguiría húmedo de todas formas) y más cálido.

Jul16 en soja quedó cerca del valor más alto para un contrato cercano en dos años. Es que la harina volvió a niveles superlativos como reflejo de que las cosas no están bien con la soja en la Argentina. Prima la idea de que la oferta del subproducto fluirá con algunas dificultades desde nuestro país, y pocas cosas se están siguiendo con especial avidez en Chicago más que la evolución de la cosecha en la Argentina. Todo indica que el mercado está viendo pérdidas superiores a las que circulan entre nosotros (en cantidad y también en calidad). Tanto en soja como en maíz, la amenaza de La Niña juega para el bando de los precios. Debajo, la evolución del poroto en la rueda de hoy, y en segundo término la alucinante trepada de la harina de soja en los últimos dos meses, desde que se aceptó que hay problemas con la cosecha en la Argentina.

A pesar de que las lluvias en el Midwest benefician, y mucho, a los lotes de maíz temprano, el cereal capturó ganancias relevantes por contagio con la harina de soja, además de la influencia de comentarios que indican que la demanda exportadora está mejorando. Israel compró hoy 108 mil tn de maíz USA; todo suma. Pero además resta sembrar un 14% de la intención, y ventana más adecuada para hacerlo está a punto de cerrarse. Debajo, la performance del maíz en la rueda de hoy. En segundo plano un interesante ejercicio acerca de qué pueden pasar con los precios si los rindes USA en la próxima campaña no son los mejores.

El trigo sigue con pequeños incrementos, a medida que la sucesión de tormentas añade preocupaciones por su impacto sobre la calidad de lo que ya está para cosecha. Corea y Jordania compraron 60 mil y 100 tn respectivamente, con origen a determinar , al tiempo que Japón está detrás de un paquete de 120 mil tn, que como siempre recaería en USA, Australia y Canadá. El mercado está esperando novedades de la cosecha en las Planicies del sur para empezar a definir el futuro del cereal en términos de cotizaciones.

Mercados USA 25/05/16 cierre

Chicago Soja Jul16 u$s 398.82, Nov16 u$s 387.36. 

Maíz Jul16 u$s 159.28, Dic16 u$s 160.78. 

rigo Kansas Jul16 u$s 165.72, Dic16 u$s 179.90

MATba 24/05/16 cierre

Soja Ros Jul16 u$s 288, Nov16 u$s 293.2. 

Trigo B.A. Jul16 u$s 185. Ene17 u$s 170. 

Maíz Ros. Jun16 u$s 181.5, Dic16 u$s 184.

Trigo Bs. As. Disp. $ 2.680. Maíz Bs. As. Disp. $ 2.800. Maíz Rosario Disp. $ 2.900. Soja Rosario Disp. $ 4.000, Soja Fábrica Rosario Disp. $ 4.000.

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"