ECONOMÍA

Adelmo Gabbi: "Los países que crecen tienen libertad cambiaria"

Afirmo a Chacra TV, el presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Asimismo, aseguró que la mitad de lo que produce el campo se lo lleva el Estado.

19 de Diciembre de 2019

 "Con respecto a las primeras medidas no puedo estar de acuerdo porque van en contra de la libertad económica", señaló a Chacra TV , Adelmo Gabbi, presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

El directivo, afirmó que los países se desarrollan en un contexto de libertad económica. "Los países que crecen son los países que tienen libertad cambiaria", afirmó. "Cuando desde los países latinoamericanos (funcionarios) se van porque ideológicamente pierden o tienen problemas no se van a Venezuela o Cuba, se van a los países liberales", agregó.

Leé también: Hacia 2025 la producción de carne podría aumentar mas de 40%

En el mismo sentido, indicó que existe el desdoblamiento cambiario porque "el dólar oficial a 59 pesos es una mentira, como era el dólar a 9 pesos en 2015".

"La argentina es un país que si lo dejan hacer crece, el campo produce alimentos para 400 millones de personas, pero la mitad (de lo que produce), es decir 200 millones, se lo lleva el Estado", subrayó.

Mirá el video completo: 


Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
La soja imbatible

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25
La comercialización de la soja avanza a un mejor ritmo que la del maíz, impulsada principalmente por mejores precios relativos, baja de retenciones y suba del tipo de cambio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"