Levantan paro lechero por conciliación obligatoria
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que por reclamos salariales enfrenta a la asociación de trabajadores con el Centro de la Industria Lechera.
El Ministerio de Trabajo dictó hoy la conciliación obligatoria en el conflicto que por reclamos salariales enfrenta a la Asociación Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra), que a la 0 de hoy inició un paro general de 24 horas, y al Centro de la Industria Lechera (CIL), informó esta tarde el sindicato.
La organización gremial convocó a la huelga luego de negar que los empresarios hayan otorgado durante el año un aumento salarial del 73 por ciento, y calificó ese anuncio patronal como "mentiroso y chamuyero".
Tal como se preveía desde algunos sectores, en las últimas horas, el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria por 15 días y Atilra, el gremio que representa a los trabajadores lecheros, levantó el paro que había iniciado este lunes por 24 horas.
Durante el tiempo que duró la medida de fuerza, voceros del sindicato remarcaron que el acatamiento fue total y destacaron la "solidaridad y el compromiso"procesar la leche solamente si las empresas la donaban a comedores y hogares de niños carenciados.
«Llegados a este punto, el único sentido del dictado de una conciliación obligatoria en la materia que nos ocupa, es disponer y arbitrar los medios conducentes al cumplimiento de la denominada Ley de Paritarias a los fines de proceder al tratamiento del tema salarial, tal como lo solicitáramos. No queremos pasar por alto la oportunidad de agradecerles la unánime adhesión a la medida de fuerza que ustedes mismos propiciaron en defensa de sus derechos.
Pero en esta oportunidad y muy especialmente queremos destacar el compromiso y la solidaridad demostrada hacia los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, al ofrecerle al sector patronal, a sabiendas de la pérdida remunerativa que sufrirían y no obstante ello, recibir y elaborar la leche siempre y cuando el sector empresario se comprometiese a donarla a esos sectores desprotegidos.
" Atento a lo expuesto y al dictado de la conciliación obligatoria por parte de la autoridad ministerial, comunicamos el levantamiento de la medida de fuerza. La misma estará desactivada mientras esté en vigencia la conciliación. Los iremos informando a través de las respectivas conducciones de nuestras seccionales y delegaciones», expresó el sindicato en un comunicado.