Política agropecuaria

Autoconvocados respaldan a la Mesa de Enlace

La Asociación Argentina de Productores Autoconvocados apoyó a la CEEA en el comunicado donde explica lo inconducente de las últimas reuniones con el Ministro Basterra.

11 de Septiembre de 2020

La Asociación Argentina de Productores Autoconvocados apoya a la CEEA en el comunicado donde explica lo inconducente de las últimas reuniones con el Ministro Basterra.

La nota difundida a la prensa sostiene que parece que el gobierno nacional sí tiene tiempo y recursos para encarar una Reforma Judicial que nada tiene que ver con la Pandemia que estamos sufriendo, ni para paliar la crisis económica agudizada por la cuarentena instaurada. 

" Además, no sólo no se toman medidas para revertir la situación,sino que se dan señales en el sentido contrario, con el intento de expropiaciones y las estatizaciones de la Hidrovía, concesiones viales y EDESUR. Así, deja al sector agropecuario sólo frente al desafío de generar divisas, pero lo único que se hizo fue aumentar su carga impositiva y poner en agenda proyectos de ley con más impuestos, Humedales y sobre Aplicación de fitosanitarios, que limitarían su aporte. ¿A dónde quieren llevar al país?" ,se preguntan.

" Son tiempo de diálogo, consenso y de fortalecer la institucionalidad que es el medio para afrontar los desafíos grandísimos que tiene por delante nuestro país. Sin embargo, la clase política, por un lado nos brindó un espectáculo bochornoso en "ÉL" lugar de diálogo que debería ser el Congreso de la Nación y por otro, tener que ver a un presidente ocuparse de temas domésticos que debe resolver un gobernador..... bastante problemas tiene la Nación, no? 

" Y para completar, el Poder Judicial, parece que no sólo tiene vendado los ojos para ser imparcial, sino, que está atado de manos y con un barbijo insonoro, porque no emite opinión para defender el cumplimiento de la Constitución Nacional. Lo cual, es lo que mínimamente hay que exigirle. Nuestros dirigentes deben tener aplomo y serenidad, esperemos que la clase política esté a la altura de las circunstancias, dejando de lado mezquindades políticas y convocar a un diálogo amplio y sincero. Porque la cuarentena está dejando a muchas personas en la pobreza y para atacarla hay que generar un clima propicio para atraer inversiones privadas, porque el estado está muy endeudado. 

' ES EL ÚNICO CAMINO A RECORRER. Ya no hay mucha cuerda para tirar, el conflicto con la policía bonaerense y los productores de Córdoba, San Luis y Tucumán, es una muestra", finaliza la nota. 

Esta nota habla de:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"