Economía

Cuestionan la suspensión del registro de exportación de maíz

El interbloque de Juntos por el Cambio rechazó la decisión del Gobierno nacional y defendió la política instrumentada por el gobierno de Mauricio Macri al afirmar que en ese período la producción de este grano aumentó en un 70 por ciento.

Agencia Telam
6 de Enero de 2021

El interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) cuestionó hoy la decisión del Gobierno nacional de suspender temporalmente el registro de exportaciones de maíz y defendió la política instrumentada por el gobierno de Mauricio Macri al afirmar que en ese período la producción de este grano "aumentó en un 70 por ciento".


La posición de la bancada opositora fue dada a conocer a través de un comunicado que lleva la firma de los presidentes de los bloques de la UCR, Mario Negri; del Pro, Cristian Ritondo; y de la Coalición Cívica, Juan Manuel López.


En la nota señalan que "el cierre del registro de exportaciones de maíz es un golpe debajo de la línea de flotación de una actividad generadora de divisas".


"Cerrar las exportaciones va a producir el efecto contrario al buscado. Caerá la inversión, aumentará la desconfianza de los productores y se desplomará la producción", advirtieron.


El bloque opositor destacó que en 2016 "cuando se implementaron políticas para promover la siembra de maíz, el área de siembra aumentó un 56 % .La producción se incrementó un 70 %, la transformación de maíz en proteína animal el 52 %, la industrialización subió 55 %, y se duplicaron las exportaciones".


"Se generó un círculo virtuoso, y sin descuidar el mercado interno", destacó al alabar las medidas adoptadas en la gestión de Mauricio Macri que gobernó desde diciembre del 2015 hasta el 2019.


Señaló que "si el gobierno nacional no hubiera decidido cerrarse al mundo, en esta campaña podríamos exportar 10 mil millones de dólares de maíz, generando divisas y empleo en más de 20 provincias argentinas".


En el último tramo del comunicado, JxC señaló que "la cadena de maíz en Argentina es una compleja máquina de crear riqueza, empleo y divisas. Cerrar la exportación de maíz es simplemente romper ese mecanismo e insistir en caminos que crean cada día más pobreza."


Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"