Política

El campo se mostró optimista con el resultado de las elecciones

Tras conocerse el resultado que consagró a Javier Milei como nuevo presidente electo de la Argentina, la dirigencia rural del país se expresó al respecto dando un saludo al nuevo mandatario elector y le deseo suerte en su gestión. 

20 de Noviembre de 2023

El reciente presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, manifestó «me parece que debemos estar festejando que hoy ganó la democracia donde el pueblo se expresó, al margen de las preferencias. Hacia nuestro sector, lo decíamos antes de estas elecciones: se necesita un dialogo franco y abierto para trazar nuevas políticas de largo plazo, lo tributario y esperamos que el nuevo presidente convoque al sector para "salir de esta situación difícil". 

Desde Coninagro, Elbio Laucirica, opinó que se está ante el inicio de una nueva etapa, que esperamos sea para el bienestar de todos los argentinos. Además podamos contar con los cambios que el campo y las cooperativas necesitan para generar mas trabajo, saludamos al nuevo presidente y deseamos el mayor de los éxitos», dijo. 

Por su parte, Carlos Achetoni de Federación Agraria, indicó que «los argentinos hablaron hoy, y eligieron a Javier Milei para presidir nuestra Patria. Lo felicitamos, a él y a su equipo, y nos ponemos a disposición para aportar y trabajar para sacar adelante a nuestro país todos juntos. Como hemos venido diciendo, creemos que la profundidad de los problemas que tenemos probablemente requiera de amplios apoyos y consensos, por lo que esperamos poder aportar desde nuestro sector. 

También, Nicolas Pino de Sociedad Rural Argentina expresó que «lo más importante que deja este domingo es que se ha fortalecido la democracia. Una vez más, y por 40 años ininterrumpidos, los argentinos pudimos votar, expresarnos y elegir a nuestros representantes. El nuevo gobierno contará con el apoyo del campo, porque ahora se abre una gran oportunidad para trabajar juntos para hacer un cambio radical en las políticas actuales. Lo venimos advirtiendo hace años: con mercados intervenidos, cuotificación de exportaciones, distorsión en el tipo de cambio y una alta presión impositiva, entre otros factores, la producción está estancada. Habrá que generar las condiciones de inversión, en el marco del fortalecimiento de la seguridad jurídica y confianza, y un aumento de la competitividad a través de una baja del costo argentino, y los impuestos distorsivos a la producción. 

Por ultimo en Carbap, su presidente, Horacio Salaverri, subrayó que «se han dado dos situaciones, primero quedó claro el fracaso de la política kirchnerista y segunda la voluntad de cambio" de la mayoría de los argentinos. Desde Carbap hace mucho tiempo que estamos manifestando la necesidad de un cambio de rumbo. Creo que el pueblo argentino buscód hoy una esperanza.


Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Mercado rural

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme
La actividad del mercado rural alcanzó 55,27 puntos en agosto, con demanda firme de campos agrícolas y más consultas por tierras ganaderas, según el informe de CAIR.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"