Economía

Controversias en el sector agropecuario ante nuevas medidas del gobierno

Las recientes disposiciones gubernamentales, materializadas a través del Decreto 70/2023, han generado diversas reacciones en el ámbito agropecuario argentino.

22 de Diciembre de 2023

Mientras la Federación Agraria Argentina (FAA) aboga por un debate exhaustivo en el Congreso, otras entidades como Coninagro expresan cautela y la Sociedad Rural Argentina (SRA) elogia la eliminación de restricciones para las exportaciones.

La FAA, en un comunicado emitido en horas vespertinas, sostuvo que las modificaciones propuestas por el decreto podrían tener un impacto drástico en la vida social, productiva, económica y cultural de los argentinos. En ese sentido, insta a que este tipo de iniciativas sean sometidas al análisis del Poder Legislativo, subrayando la importancia del respeto a la división de poderes y el funcionamiento del sistema de frenos y contrapesos establecido en la Constitución Nacional.

"Desde FAA ratificamos nuestro compromiso republicano. Por ello, creemos que es fundamental el respeto irrestricto a la división de poderes", señala el comunicado, destacando la necesidad de evitar el avasallamiento de un poder sobre otro.

La entidad agropecuaria también critica la derogación de la Ley de Tierras, que limitaba la compra de tierras rurales por parte de extranjeros. Advierten que la apertura irrestricta en este sentido podría poner en riesgo la supervivencia de los productores y la soberanía de los recursos naturales.

En contraste, desde Coninagro, su presidente Elbio Laucirica, manifiesta cierta incertidumbre ante las medidas propuestas por el decreto. Señala que los cambios propuestos generan incertidumbres sobre su impacto en la sociedad argentina y destaca la necesidad de ser cautos y observar la evolución económica antes de emitir un análisis certero

"En cuanto a la Sociedad Rural Argentina, su presidente, Nicolás Pino, califica como "beneficiosa" la decisión de promover medidas que eliminen trabas a las exportaciones. Aunque minimiza el impacto directo en el campo, resalta la importancia de la desburocratización para el desarrollo de la actividad agropecuaria.

La diversidad de posturas dentro del sector agropecuario refleja la complejidad de las medidas adoptadas y la necesidad de un análisis detallado para comprender su verdadero alcance en la economía y la sociedad argentina.

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
La soja imbatible

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25
La comercialización de la soja avanza a un mejor ritmo que la del maíz, impulsada principalmente por mejores precios relativos, baja de retenciones y suba del tipo de cambio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"