Brasil, India y China: los grandes compradores de las exportaciones argentinas en 2025
En el primer semestre del año, Argentina exportó bienes por más de 39.000 millones de dólares, el segundo mejor registro histórico para ese período.
Durante el primer semestre de 2025, Argentina alcanzó exportaciones por 39.000 millones de dólares, logrando el segundo valor más alto para un inicio de año en términos FOB. El desempeño estuvo impulsado por la fortaleza de los principales complejos exportadores, de acuerdo con el análisis elaborado por Natalia Marín y Emilce Terré, de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
A la cabeza se ubicó el complejo sojero, que generó 8.514 millones de dólares, reafirmando su rol como motor de la economía exportadora. Le siguieron el complejo petrolero-petroquímico (5.197 millones), el maicero (3.960 millones) y el automotriz (3.154 millones). Completaron el listado de los sectores más destacados la minería de oro y plata (2.194 millones), el complejo de carne y cueros bovinos (1.951 millones) y el triguero (1.798 millones).
Leé también: Girasol récord: exportaciones en máximos de 20 años y molienda histórica para Argentina
Los principales destinos
Brasil fue el socio comercial más relevante, con compras por 4.194 millones de dólares, seguido por Chile (2.755 millones), China (2.544 millones), Estados Unidos (2.250 millones) e India (2.095 millones). Sin embargo, al desagregar por sector, el mapa de destinos se diversifica notablemente.
Complejo sojero: India fue el principal comprador, con 1.751,6 millones de dólares (21% del total). Le siguieron China (845,9 millones) y Vietnam (704,5 millones), además de Bangladesh, Arabia Saudita, Chile e Italia.
Complejo petrolero-petroquímico: Estados Unidos lideró con 1.491 millones (29%), seguido muy de cerca por Chile con 1.459 millones (28%). Brasil y Paraguay completaron los principales destinos.
Complejo maicero: Vietnam encabezó la lista con 641 millones (16%), seguido por Perú (449 millones) y Argelia (418 millones). También se destacaron Malasia y Arabia Saudita.
Complejo automotriz: Brasil concentró casi dos tercios de las ventas, con 2.003 millones de dólares, seguido por Chile (158,9 millones) y Perú (104,6 millones).
Complejo oro y plata: Suiza absorbió el 55% de los envíos, con compras por 1.219 millones de dólares.
Complejo carne y cueros bovinos: China fue el destino principal, con 819,26 millones (42% del total).
Complejo triguero: Brasil volvió a liderar, con compras por 662,44 millones (37% del total).
Diversificación y estrategia
El informe de la BCR destaca que la amplitud de mercados para ciertos complejos, como el sojero, refleja una estrategia de diversificación clave para reducir riesgos y aprovechar oportunidades comerciales. Sin embargo, también se observa una fuerte concentración de destinos en sectores como el automotriz o el triguero, lo que puede generar vulnerabilidades frente a cambios de demanda o políticas comerciales.
Con un semestre que dejó cifras récord y un mapa de compradores variado, el desafío para Argentina será sostener la competitividad y continuar ampliando la base de destinos, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y fluctuaciones en los precios de los commodities.