POLÍTICA

Piden que se abra un nuevo debate sobre la Ley del Manejo del Fuego

Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) y la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), emitieron un comunicado pidiendo que se "corrijan los errores del pasado" en torno a esta ley.

23 de Julio de 2024

 En un comunicado que emitieron de manera conjunta la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) y la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), titulado "Ley de Manejo del Fuego: Es hora de un nuevo debate que corrija los errores del pasado" piden que se debata la Ley del Manejo del Fuego.

"En diciembre de 2020, y a partir de un proyecto impulsado por Máximo Kirchner, el Congreso Nacional aprobó modificaciones a la Ley de Manejo del Fuego, limitando el uso privado y comercial de tierras incendiadas, prohibiendo específicamente el desarrollo de emprendimientos o actividades diferentes al uso que esos campos tenían al momento del incendio y la venta de dichos inmuebles, en plazos que oscilan entre los 30 y los 60 años", explican las entidades.

Para las entidades, esta modificación nunca presentó respaldo técnico, ni desde el más mínimo sentido común, y fue edificada desde un desconocimiento total de la problemática rural, con absoluta arbitrariedad y con profundas fisuras jurídicas.

La Ley de Manejo de Fuego data del año 2012, pero los cambios introducidos por el kirchnerismo no separan, entre otros aspectos, un incendio intencional de uno accidental, transformando la norma en un sinsentido.

"De este modo, la ley actual considera de antemano que existe una presunción de intencionalidad, condenando a quien sufrió un accidente en su campo, sin tener derecho mínimo a la defensa", señalan.

"Sin duda alguna, la coyuntura política del momento de la sanción de estas modificaciones dejó al desnudo la incapacidad del Estado para controlar el fuego y de buscar elementos lógicos y aplicables en un tema que merece atención y acción por parte de las autoridades de turno". Por eso las entidades solicitan avanzar con un nuevo debate en torno a esta problemática.


Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"