Actualidad

Bioceres entró en default por pagarés bursátiles por más de USD 5 millones

La excontrolante de la firma cotizada Bioceres Crop Solutions (BIOX) entró en cesación de pagos de pagarés bursátiles. La empresa atraviesa un complejo proceso de reestructuración societaria.

Chacra
4 de Julio de 2025

 La empresa Bioceres S.A., una de las pioneras de la biotecnología agropecuaria en Argentina y surgida del ecosistema científico-empresarial de Rosario, incumplió a fines de junio el pago de pagarés bursátiles por USD 5,3 millones, según registros oficiales de la Caja de Valores. A ese vencimiento se suma otro por USD 2 millones, correspondiente al mes de julio, que también se encuentra en mora.

Este default ocurre en el marco de un proceso de reestructuración del grupo Bioceres , que en los últimos meses se escindió de Bioceres Group PLC y de la firma Moolec Science, luego de la fusión entre estas dos compañías concretada en junio de 2025. Desde entonces, Bioceres S.A. ya no ejerce control sobre la empresa cotizada Bioceres Crop Solutions Corp. (BIOX), aunque aún conserva una participación minoritaria.

La deuda de Bioceres S.A. no afecta directamente a BIOX, ya que se trata de entidades legales distintas, con estructuras patrimoniales y financieras separadas. No obstante, el incumplimiento genera incertidumbre en el mercado debido a que Bioceres S.A. mantiene instrumentos bursátiles en circulación por un total de USD 37,6 millones, de acuerdo con datos del Mercado Argentino de Valores (MAV). Esto podría derivar en reclamos judiciales e incluso en intentos de ejecución de activos, entre ellos su participación en BIOX.

Ver también: Serrano: "Atentar contra el INASE es una locura que debemos frenar"

BIOX y filiales: operativo normal, pese al contexto

En paralelo, la firma cotizada en NASDAQ, Bioceres Crop Solutions, emitió un comunicado aclarando que sus operaciones siguen con total normalidad y que continúa cumpliendo sus compromisos financieros. Su filial Rizobacter, una de las más relevantes dentro del grupo, también ratificó su solidez al cumplir puntualmente con el pago de un servicio correspondiente a una obligación negociable emitida anteriormente.

BIOX atraviesa actualmente un proceso de reconversión estratégica, con un giro hacia el modelo de licenciamiento de tecnologías biotecnológicas, dejando en segundo plano su participación en la producción directa de semillas. Esta transformación responde en parte a una caída interanual de ingresos del 24% y a una baja de más del 50% en el valor de sus acciones durante el último año, golpeadas por la volatilidad de los mercados y los desafíos del negocio agrobiotecnológico a escala global.

Un caso que refleja el contexto de las tecnológicas argentinas

El caso de Bioceres S.A. expone las dificultades financieras que enfrentan muchas empresas argentinas de base tecnológica, que deben operar entre la expansión internacional, los reajustes societarios complejos y un acceso limitado al financiamiento interno y externo.

En este escenario, los analistas advierten que la cesación de pagos de Bioceres S.A., si bien no impacta de manera directa en BIOX, podría afectar la percepción inversora sobre el grupo y condicionar futuras rondas de financiamiento o reestructuración.

El mercado seguirá de cerca la evolución de este conflicto y las eventuales definiciones sobre la situación de los acreedores, en un contexto donde las alianzas estratégicas, la disciplina financiera y la transparencia operativa se vuelven claves para sostener la credibilidad frente a los inversores.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"