Biolcati: "El gesto de escuchar es el primer paso hacia algo muy positivo"
Hugo Luis Biolcati valoró el gesto del presidente Milei de reunirse con representantes del agro. Destacó avances en un contexto crítico y defendió la legitimidad de los reclamos del campo.
En diálogo con Chacra Agro Continental, el productor agropecuario y ex presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Luis Biolcati, valoró el reciente encuentro entre el presidente Javier Milei y la mesa de Enlace, en medio de un contexto económico complejo para el sector productivo.
"Era necesario en este momento distender un poco la situación", sostuvo Biolcati y explicó que "hay mucha gente que lo está pasando mal, tener un diálogo cara a cara con el Presidente es algo que debiera ser más o menos normal y que en Argentina parece que es un milagro", destacando la importancia del acercamiento y la voluntad de diálogo directo.
El dirigente consideró que el encuentro con dos representantes de las entidades del agro fue "algo digno de aprecio", ya que permitió "explicar un poco y cambiar ideas sobre la situación de un lado y del otro". Subrayó que muchos sectores de la producción están atravesando momentos críticos, pero también remarcó que "el país lo está pasando muy mal".
Ver también: Milei se fue de La Rural sin anuncios, pero con algunas promesas
Al ser consultado sobre si el gesto presidencial respondió a la difícil coyuntura, Biolcati fue categórico: "La situación es real, la situación es finita en algunos sectores, en bastantes importantes sectores de la producción, en la agricultura y sobre todo lo que es maíz y soja". En ese sentido, insistió en la urgencia de atender las demandas del agro: "Es tan importante la situación que está viviendo el sector agrícola que es necesario prestarle mucha atención y conversar sobre el tema y ver qué soluciones se pueden encontrar".
Biolcati también realizó un balance de la gestión actual comparado con el contexto de hace un año, previo a la muestra de Palermo: "Yo creo que se ha logrado muchísimo en un país que realmente todos hemos comprendido dolorosamente que no tiene resto". Reconoció que, con escaso margen de acción, se hicieron avances significativos: "Con muy poco poder se ha hecho mucho en muy poco tiempo".
Sin embargo, no ocultó la gravedad de la crisis que enfrentan algunos sectores: "Hay quien tiene más paciencia, menos paciencia, hay quien tiene más resto que puede aguantar, hay quien no, pero eso sucede creo que en todos los sectores del país". Y ejemplificó con el caso del maíz: "Solamente pensar en un maíz que el flete a puerto devora la rentabilidad que pudiera tener, habría que pensar en comer ese maíz, se puede agregar valor, no pensar solamente yo cosecho, cargo el camión, lo mando y tengo que tener rentabilidad, nadie te lo asegura".
Respecto a las históricas tensiones entre el sector y el Estado, fue claro: "Lo único que se le saca al campo injustamente hace muchísimos años es ese robo que son las retenciones". Aunque admitió que no es el único sector perjudicado: "Hay muchos sectores de la economía que están viviendo lo mismo que el campo, o quizás peor".
Frente a las críticas, defendió la legitimidad de los reclamos: "Es un reclamo razonable y lógico, además un reclamo racional" y sostuvo que es positivo que se planteen cara a cara con el presidente: "Está bien que se pongan las cosas sobre la mesa".
Valoró especialmente la actitud del mandatario: "La voluntad importante acá ha sido la del presidente de sentarse a escuchar a las cuatro entidades en forma directa", y consideró que el gesto "es un mérito que debemos adjudicarle al presidente".
Finalmente, al referirse al próximo acto inaugural en la muestra de Palermo, Biolcati se refirió al tono con que el público suele recibir a los funcionarios: "La tribuna de Palermo no es una tribuna muy respetuosa de la investidura presidencial pero en el fondo todos los productores están conformes con la marcha en general del país" y concluyó: "Creo que eso lo entiende la gente, más allá del pésimo momento que están pasando algunos la presencia del presidente en el predio significa muchísimo".