Política

Bullrich defendió a una empresaria láctea y apuntó contra Atilra en Diputados

Durante su exposición ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda, la ministra de Seguridad defendió a la titular de Lácteos Vidal, desmintió que haya financiado su campaña y responsabilizó al sindicato Atilra por la crisis de SanCor y otras empresas del sector.

29 de Octubre de 2025

 A dos días de haber sido oficializado su regreso al Congreso de la Nación, tras haber obtenido una banca en el Senado por la Ciudad de Buenos Aires, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se presentó este martes ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para exponer sobre el Presupuesto 2026 correspondiente a su cartera.

Bullrich defendió a una empresaria láctea y apuntó contra Atilra en Diputados

Durante la reunión, el diputado de izquierda Christian Castillo le pidió explicaciones sobre su relación con la empresaria Alejandra Bada Vázquez, titular de Lácteos Vidal, quien -según denuncias mediáticas- habría aportado fondos a su campaña presidencial de 2023 y mantenido vínculos comerciales con el empresario Fred Machado, investigado por presunto lavado de dinero.

Bullrich rechazó de manera enfática las acusaciones y defendió a la empresaria. "Alejandra Bada Vázquez, como a Mayol, como a Sancor, como a nueve empresas importantes y sesenta empresas lácteas, el sindicato de Atilra las destruyó. El pueblo de Sunchales hoy está destruido porque destruyeron SanCor", afirmó la ministra, en referencia a la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra).

En ese contexto, agregó: "Con Alejandra Vidal lo que hicimos fue ayudar a que una de las empresas importantes de nuestro país, como todas las empresas lácteas, no terminara destruida por los sindicatos depredadores de Atilra que tiene la Argentina".

Bullrich también negó que Bada Vázquez haya financiado su campaña: "La conozco, Alejandra Vidal, y eso de que tiene una relación con Fred Machado es un invento, y es otro invento que haya puesto plata en mi campaña. Puede mirar usted el reporte de todas las personas que aportaron a mi campaña y va a ver que no aportó".

Finalmente, la ministra cerró su exposición con una frase que sintetizó su postura: "Nosotros siempre estamos con los que dan trabajo, no con los que destruyen trabajo".

La intervención de Bullrich generó un fuerte intercambio en la comisión, en medio de un clima político atravesado por denuncias cruzadas entre el oficialismo y la oposición en torno al financiamiento empresarial y los conflictos sindicales en la industria láctea.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"