Emergencia en el centro bonaerense

Cómo será la asistencia para los productores inundados: créditos y prórrogas

El Banco Nación anunció una línea de crédito y prórrogas de vencimientos para afectados por las inundaciones en 9 de Julio y la zona. En un contexto donde no habrá cosecha, la ayuda llega en forma de deuda.

10 de Noviembre de 2025

Las inundaciones que golpearon a 9 de Julio y buena parte del centro bonaerense dejaron campos bajo el agua, caminos intransitables y pérdidas totales en lotes que difícilmente puedan cosecharse. La respuesta oficial se tradujo en una línea de crédito: el Banco Nación anunció una asistencia financiera y prórrogas de vencimientos para los damnificados.

La medida fue presentada tras una reunión en la que participaron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, junto a más de 400 productores que expusieron las consecuencias del temporal. 

Condiciones del préstamo

La "asistencia" consiste en una línea de capital de trabajo en pesos, a sola firma, dirigida a clientes MiPyMEs de cualquier tipo societario. El monto máximo asciende a $50 millones, con tasa fija del 30% y un plazo de hasta 36 meses, que incluye 12 meses de gracia para el capital.

Los pagos podrán realizarse de forma mensual, trimestral o semestral, según los ingresos del productor. Es decir, quienes perdieron todo deberán endeudarse para poder volver a producir.

Prórrogas que no alcanzan

El Banco Nación también dispuso una prórroga de hasta 60 días para las operaciones comerciales con vencimientos en noviembre y diciembre de 2025. El plazo podría ampliarse si se declara oficialmente la emergencia o desastre agropecuario a nivel nacional.

Pero el alivio es relativo: en un contexto donde no habrá cosecha, las prórrogas y los créditos a tasas subsidiadas difícilmente compensen la pérdida productiva. La medida deja expuesta la falta de un acompañamiento real ante una crisis climática que se repite y que, otra vez, encuentra al productor solo frente al agua.

@haraslajosefa

Que tristeza la puta madre. Los municipios no dan pelota y miran para otro lado. 9 de julio, Carlos Casares, los toldos y varios pueblos mas bajo agua

%u266C sonido original - El Marcos

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"